Carmen
Respuestas de foro creadas
-
AutorMensajes
-
Carmen
MiembroEstimado Sir:
sí, encontré varias traducciones oficiales
http://www.casadellibro.com/busquedas/quickResults?tbusq=c&buscar=Richard+Feynman&in=0&lang=es_ES
y también en wiki, pero tomá las traducciones de wiki con pinza: he encontrado cantidades de traducciones desacertadas que dan para mal-entendidos! En cambio, las grandes editoriales españolAs las hacen por partes, con controles y sobre-controles. Es más trabajoso, pero les permite un resultado final más acertado.
http://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Feynman
saludos cordiales,
carmen chase
Carmen
Miembroexacto, o si no, ser
Daneel Olivaw dijo:
Cervezas, muchas cervezas.
Es buena la idea. Algo así como el segmento «Name that logical fallacy» en SGU?
exact
Tambien, considera el famoso SGU 5×5: donde hacen una presentación rápida y concisa de un tema puntual, como la hipótesis nula, al estilo radio AM, con todo y justificaciones en 5min. Menos es más. Una ventaja: no embola, y el archivo .mp3 o .mp4 es livianito a 64kb/seg. Esto le viene bárbaro a a los chicos que tiene un reproductor antiguo o limitada memoria, a los que no tienen mucho tiempo para leer o para escuchar un podcast de una hora, los no-videntes, etc…
skeptoid también hizo una serie en audio de falacias lógicas. Mmmm, que yo sepa, no existe nada de esto en audio, en castellano. Con la generalizacióon de reproductores y celulare en este país, sería un EXCELENTE medio para difundir el escepticismo
salu2
carmen
Carmen
Miembrogrx chicos
con todo respeto al amigo borgo, me parecía que apuntba a una adaptación/reseña del pensamiento crítico de Kurtz, Sagan, Shermer, Riniolo, etc…
Gracias por la oferta Daneel, muy amable. Por ahora, que me arreglo con vuestros comentarios, a no ser que su libro ofrezca algo sustancial más de lo que ofrecen los autores mecionados arriba
no viene al caso, pero haces unos años, tomé el curso sobre pensamiento crítico que armó Borgo, más que nada para cotejar un poco. Vale la pena, lo recomiendo!
abrazo
carmen
Carmen
MiembroDaneel Olivaw dijo:
Es que los médicos no son entrenados en el pensamiento científico. La medicina es como la herrería o una profesión por el estilo; se enseñan técnicas, habilidades y conocimietnos específicos pero no necesariamente una cosmovisión general de pensamiento crítico y científico.
me inclino a coincidir con daneel. Al menos, mi intuición es que muchos abordan el trabajo algo así como un mecánico que consulta manuales, etc…
Es más, puede ocurrir que los especialistas acuden todos a la misma fuente, como el experto de expertos. Esta situación de gurú incuestionable es peligrosa. Ocurre en otras especialidades y pseudo-especialidades. O sea, bien puede ser que el médico que aborda su trabajo con juicio crítico propio sea la excepción, no?
salu2
carmen
Carmen
MiembroDaneel Olivaw dijo:
Sí, yo creo que es muy esencial. Además es, me parece, cualitativamente distinto de los otros principios. Mientras unos dicen «que groso que soy, puedo encontrar falacias y cuestionar la autoridad», este otro dice «no, no sos groso, son tan fácil de engañar como cualquier otro y tenés que saberlo».
Muy buena la frase del gran Feynmann.
tenés razon daneel, así que lo sumé a la lista. aparte, parece conllevar el valor de humildad (uno se puede equivocar), que podría enganchar más con los fieles honestos. Avisenme por la legibilidad: apunta a nivel secundario. o sea, nada de tecnicismos…
ACTUALIZADO
http://www.ateismopositivo.com.ar/podria_ser_un_esceptico.pdf
bueno, espero vuestra opinión crítica…
atte,
carmen
Carmen
MiembroSir Arquimedes
coincido totalmente con vos. Por eso me sumé!
Con toda humildad, apunto a fomentar ideas claves, objetivamente defendibles, bien pensadas y presentadas, con mercadotecnia moderna para enganchar, generar interés… Para este fin, menos realmente es más. Tampoco soy experta en la mercadotecnia, sólo tengo algo de experiencia en la gráfica, e interés en el pensamiento crítico/epistemología social. Igual tengo ideas, y me animo seguir intentando… Dicen «persistir es lograr».
bueno, dos cabezas piensan más que una, por eso valoro vuestra opinión crítica.
salu2
carmen
Carmen
MiembroCarmen
MiembroGracias daneel, excelentes aportes!!!!
lo de conocimiento provisorio es más o menos implícito en las que tocan la objetividad/facticidad: cuando el conocimiento se basa en los hechos, evidencia, etc… entonces, todo conocimiento debe ajustarse al flujo continuo de nuevo hechos, etc… pero por ahi se podría explicitar sin sumar demasiado peso, no?
Excelente aporte lo del auto-engaño. Entonces, la característica podría ser algo así:
«Si usted reconoce que puede ser engañado o autoengañarse, entonces podría ser un escéptico.»
qué opinan? Es tan essencial como las otras? O puede ser incorporada en una de las otras para conservar peso?
Recuerda a una cita de feynman, «The first principle is that you must not fool yourself—and you are the easiest person to fool.»
(a ver, sería algo así: «El primer principio es que usted no debe autoengañarse -y usted mismo es la persona más fácil de engañar.»)
salu2
carmen
Carmen
Miembrocoincido con vos Matute
la primera «The Planet of the Apes» 1968, y la 2nda «beneath the planet of the Apes» 1970 para mi son súper clásicas de ciencia ficción Hollywood, aunque los efectos especiales dejan algo que desear. No viene al caso, pero tuve la suerte de vivir en una ciudad con «retro-cines» que dan pelis antiguas – ojo, cintas 35mm no video de mierda proyectado, así que las vi todas en el cine en tecnicolor super alta calidad sonido groso, como la experiencia manda!!! Cabe mencionar la banda sonora de la original, es de la mano del maestro Jerry Smith, disponible en LP, CD, mp3, etc…
la «re-make» de 2001 tiene sus momentos, pero, considero que la nueva de este año la superará tanto en el libretto/argumento situacional, como en los efecto speciales, etc… El super-simio liberador al final del avance debe ser César, qeu corresponde al liberador de la de 1974.
3 junio, 2011 a las 03:50 en respuesta a: Cómo salió la reunión del CEA del 28 de Mayo de 2011 #31692Carmen
Miembro -
AutorMensajes