Carmen

Respuestas de foro creadas

Viendo 10 entradas - de la 321 a la 330 (de un total de 331)
  • Autor
    Mensajes
  • en respuesta a: ¿En qué si creés? #31068
    Carmen
    Miembro

    N3RI

    En qué creo? creo que existe un autor real que formuló la pregunta inicial de este hilo! :-)

    Permitíme responderte con otra:

    Entre tus creencias personals, ¿Qué tienen en común las que realmente resultaron acertadas? 😉

    saludos cordiales :D

    carmen

    en respuesta a: infográfico: justificación circular #31180
    Carmen
    Miembro

    ahí está http://www.ateismopositivo.com.ar/circular.html

    quité los hincados: distraen.

    Dejé el estello de luz, porque muchas veces los veo para simbolizar algo presuntamente superior -la luz de dios, tutela de tal o cual grupo religioso/político, etc… Es decir, queda pero en 2ndo plano, para asociarlo, aunque sea subliminalmente, con presunciones de superioridad/infalibilidad.

    Y 300×300 píxeles, super alta compresión .jpg, aprox 20kb.

    salu2

    carmen

    en respuesta a: Recomendación de LIBROS #30351
    Carmen
    Miembro

    la idea clave es probabilidad condicional.

    hay calculdoras disponibles on line: buscate Bayseian calculator, o bien Calculadora bayesiana. El chiste es que resulta re-contra-útil, y básicamente, formaliza lo que el cerebro hace normalmente cuando uno proyecta a futuro, calculando situaciones resultantes, consecuencias anticipadas, etc…

    saludos cordiales

    carmen :D

    en respuesta a: infográfico: justificación circular #31178
    Carmen
    Miembro

    Gente, Revisé cientos de pictogramas y no encontré ninguno hincado (simbólicamente subordinado), así que terminé armando uno. ¿Qué les parece??? :?

    http://www.ateismopositivo.com.ar/circular.html

    Saqué el fiel honesto de en medio y puse un centello de luz cegadora, que simboliza cualquier noción puesta en una vitrina de intocabilidad: dios, destino, nociones intuitivas, presunciones de superioridad, etc… Um poco lo contrario de la postura objetiva que intento defender.

    Gracias N3RI por tus comentarios, entiendo que te cierra la ejemplificación de justificación circular. Pongo «fuente» sin especificar, para cualquier pensamiento consagrado -sea 10 mandamientos, confucio, bagavad guita, palabras del líder carismático de culto, -lo que vos queras!!!

    Daneel: La idea del puño pega! Tengo uno, y sería bueno para algún material didáctico sobre el debate crítico. En este, quería ilustrar la circularidad y (relacionado) razonamiento desvinculado de la realidad – es decir la falta de fundamento concreto identificable (razonamiento carente de base justificativa fáctica, evidencia relevante…).

    No apunta a ridicularizar a los fieles honestos, ni mucho menos decirles lo que tienen que pensar, sino a hacer cuestionar esa clase de razonamiento, hacer considerar los motivos en juego, consecuencias, etc… Quizá por este motivo me identifico con Uds.

    Bueno, a la espera de vuestras opiniones críticas para seguir mejorándolo :-) ¿Les parece que está demás el hincado pictográfico?

    saludos cordiales,

    carmen chase

    en respuesta a: infográfico: justificación circular #31175
    Carmen
    Miembro

    gracias daniel!!!

    El motivo inicial de mostrar un tipo subordinado es que la justificación circular pareciera característica de ideologías autoritarias. Pero como bien señalás, es demasiado específico. Ya disponía esa imagen, pero tendría que hacer algo más original.

    Si no, ¿qué te parece un tipo pictográfico (por ej. el pictograma del Sr. Peatonal), hincado ante un altar: sobre éste, una estello de luz, sin nada en medio? O sea, incuestionabilidad, aceptación irreflexiva sin especificar qué?. La nada en medio del centello podría entenderse como una irreferencialidad:-) Tal vez provoque un contraste subliminal entre una postura autoritaria y una postura objetiva.

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3a/Pictograms-nps-misc-pedestrian_crossing.svg/256px-Pictograms-nps-misc-pedestrian_crossing.svg.png

    bueno, son ocurrencias. Valoro y espero vuestra opinión considerada,

    saludos cordiales,

    carmen chase

    en respuesta a: Recomendación de LIBROS #30349
    Carmen
    Miembro

    ¿me pueden recomendar algún libro, o video para dominar la teoría de probabilidad bayesiana? Tengo idea general de cómo funciona, pero nunca logré dominar bien las fórmulas.

    English is no problem.

    grx desde ya, :D

    carmen

    en respuesta a: La Hipótesis de Dios #31127
    Carmen
    Miembro

    hola ariel

    sí, los discursos que daban en Glifford son entrañables. Tengo el libro, en el idioma de Shakespeare original, entre mi colección personal de libros de Sagan.

    No sabía que existía una traduccción profesional o lanzamiento oficial en castellano. Si no, ¿quién hizo la traducción que señalas? Podés citar la fuente? Me interesa!

    Respetuosamente,

    carmen

    en respuesta a: me presento #30199
    Carmen
    Miembro

    Estimado Daneel

    Te entiendo. A veces, puede resultar útil considerar las situaciones en términos de medios-fines. El medio jurídico no es el único disponible. Para el objetivo de concientizar sobre una estafa, de fomentar el pensamiento crítico y objetividad, las acciones no-jurídicas pueden resultar medios más eficientes.

    Y se pueden mostrar casos concretos de las consecuencias indeseables de las acciones supersticiosas (o la inacción por creencia supersticiosa), los beneficios de pensamiento crítico y objetividad, etc…

    saludos cordiales

    carmen

    en respuesta a: me presento #30196
    Carmen
    Miembro

    muy buen pregunta saibaba!

    me imagino que DEBE haber normas al respecto, contra fraude, daños, etc… Por ahí alguno tiene un amigo abogado que nos asesore

    salu2

    carmen

    en respuesta a: me presento #30194
    Carmen
    Miembro

    Estimado Saibaba:

    La ética es muy amplia, desde la ética experimental, hasta la justicia, hasta la filosofía política… Standford Encyclopedia of Philosophy es muy buena, muy profesional. Tienen ensayos temáticos, con ideas claves: después podés profundizar siguiendo las pistas (i.e. las notas, referencias).

    Vale mencionar el trabajo de Kohlberg, Etapas de desarrollo moral (creo que Etapas de desarrollo ético sería mejor traducción). El trabajo original es de los '70 y principios de los '80, pero sigue superando la prueba experimental.

    Por aí convendría un hacer un repaso de las escuelas principales, después ir profundizando en la medida que surgen preguntas:

    ética consecuencialista enfoca en los resultados. Hay muchas variantes. Los valores juegan un papel fundamental en el consecuencialsmo.

    ética contractualista a base de un supuesto contrato social, conceder para el apoyo/beneficio mutuo. Hay variantes más objetivas que otras.

    tipo ética de las virtudes se basa em rasgos personales, características. El clásico es la ética de nicomaquea por Aristóteles, la mejor traducción es de Sinnott

    ética teleológica -enfoca en fines, propósicos, objetivos. Esta escuela es casi olvidada, pero vale plantear lo que realmente vale la pena, adónde apuntar… (considera la ética de epicuro)

    ética deontológica enfoca en lo deberes.

    No son excluyentes: por ej. el Utilitarismo de Mill aboga por una especie de consecuencialismo (resultados), pero tiene un enfoque teleológico (objetivos), ya que apunta al mayor bien para la mayor cantidad posible, viste?

    Dada una postura objetiva, importa poder fundamentar principios éticos y valores en algo concreto. O sea ajustar el pensamiento ético a la realidad, con el fin de una ética objetivamente defendible. Muchos libros de ética provenientes de países católicos apuntan a compatibilizar la ética con la moral católica, y mira, es comprensible dado los motivos, presión social etc… (cabe contrastar: ajustar el pensamiento a los hechos -contra ajustar el pensamiento a las preconcepciones consagradas de las autoridades religiosas).

    Lo que pasa es que se encuentra más surtido de estudios éticos en inglés, y más independientes de intereses religiosos/políticos, realmente más objetivos.

    saludos cordiales

    carmen chase

Viendo 10 entradas - de la 321 a la 330 (de un total de 331)