Carmen

Respuestas de foro creadas

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 331)
  • Autor
    Mensajes
  • Carmen
    Miembro

    grx N3RI

    en respuesta a: Las Señales de Peligro de la Charlatanería #39558
    Carmen
    Miembro

    me encanta la presentación gráfica, tipo comic

    grx por compartir!!!

    sal2
    carmen

    • Esta respuesta fue modificada hace 11 años, 8 meses por Carmen.
    en respuesta a: Tus fundamentos morales #38443
    Carmen
    Miembro

    muy ineresante!

    gracias Dane!

    en respuesta a: Murió Paul Kurtz #38342
    Carmen
    Miembro

    corrección: «…impulsó mi interés POR …»

    en respuesta a: Murió Paul Kurtz #38324
    Carmen
    Miembro

    chicos,

    su libro «The New Skepticism: inquiry and reliable knowledge«* impulsó mi interés en el escepticismo de la grecia antigua, y en la epistemología social (testimonios, etc…)

    Por este, y otros motivos, quiero expresar un reconocimiento del excelente trabajo de una persona tan importante en el movimiento escéptico: PAUL KURTZ!

    *hispanificado provisional: El nuevo escepticismo: la investigación y el conocimiento fiable

    en respuesta a: ¿Cuán buena es una explicación? #38299
    Carmen
    Miembro

    coherencia externa con el grueso de conocimientos de trasfondo, sobre todo con las demás teorías de las mismas cosas o de cosas relacionadas, principios más generales, etc…

    defensibilidad objetiva. aclaro: que los hechos en qué se basa la posible explicación no solo deben ser datos objetivos y relevantes, sino que elegidos de manera no sesgada (ver sesgo de confirmación). Considero que el escepticismo organizado ayuda en este aspecto, ya que la crítica de detractores o personas de intereses encontrados favorecerán hechos que desmienten la explicación propuesta.

    veo que ya cubriste economía (navaja de Ockham), pero coincido con el juicio de suyay, que para un foro hispano-parlante, hubiera sido más presentable en castellano.

    en respuesta a: Relación de inversa proporcionalidad entre IDH y Religiosidad? #38120
    Carmen
    Miembro

    justo iba recalcar que parece ser una correlación, pero ví que el amigo Daneel Olivaw lo comentó primero!

    salu2
    p.d. el foro quedó bárbaro!!!

    en respuesta a: TOPIC PARA PROBAR EL NUEVO FORO #38099
    Carmen
    Miembro

    bien hecho N3RI!

    lo acabo de probar en otro hilo y funciona bárbaro!

    abrazo!

    en respuesta a: Entre la postura atea y la agnóstica… #38098
    Carmen
    Miembro

    HOla leo!

    cuál más científica? por científica, entiendo algo como empíricamente adecuada, u objetivamente defendible.

    Podemos abordar la idea histórica de dios de varias formas para llegar a una conclusión más segura:

    1. evaluación crítica de la verosimilitud de la idea histórica de un dios como entidad causante oculta
    2. análisis probabilístico
    3. probar su poder causal
    4. considerar lo contrario de su existencia: un origen humano, auto-engaño, etc…
    5. inferencia a la mejor explicación

    el agnóstico es más bien el que supone la imposibilidad de certeza determinante al respecto. Por ejemplo, que no se puede investigar y evaluar el supuesto poder causal de los dioses. Vale recordar que nuestro conocimiento es más bien aproximado, probabilístico -pero alcanza para actuar con prudencia, y lograr cosas de gran utilidad práctica.

    En cambio, el ateo puede ser la persona que descree de lo que propone el creyente en Dios, o también puede ser la persona que tiene un alto grado de confianza en que los dioses son mitos.

    Calculo que ante el dios bíblico, la postura atea es empíricamente más adecuada que la postura agnóstica.

    en lo personal, considero que la explicación que mejor encaja con los hechos es que los dioses son mitos

    salu2

    en respuesta a: Estacionando en el garaje relativista #37824
    Carmen
    Miembro

    <b>Deprecated</b>: Assigning the return value of new by reference is deprecated in <b>/www/elblogdeabby/htdocs/cea/foro/bb-settings.php</b> on line <b>189</b>

    Daneel Olivaw dijo:

    Ups, me atrapaste. En realidad la trampa está en que el auto nunca está detenido adentro del garaje. Sólo está adentro por un instante, después sigue.

    es un detalle: sólo pulí un poco el gráfico para que no parezca detenerse el auto!

    abrazo

    carmen

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 331)