Kay

Respuestas de foro creadas

Viendo 10 entradas - de la 41 a la 50 (de un total de 55)
  • Autor
    Mensajes
  • en respuesta a: Conmoción por la aparición de la imagen de la Virgen en una pared #33804
    Kay
    Miembro

    Carmen dijo:

    una consulta:

    ¿alguno la investigó seriamente?

    :-)

    salu2

    carmen

    No que yo sepa. Por lo que pude ver, los obreros que estaban trabajando sacaron la figura para hacer las reparaciones y después de eso la prensa y la gente que se acercaba solamente puede ver la imagen desde una distancia de unos metros, detrás de una reja.

    en respuesta a: y dale con la hamaca de Firmat #30479
    Kay
    Miembro

    Buena info zero1, siempre quise leer alguna explicación sobre la hamaca loca :)

    en respuesta a: Expresiones no-escépticas #33785
    Kay
    Miembro

    Uhura dijo:

    Qué tema… inculcar escepticismo a los chicos sin arruinarles esas ilusiones de la infancia. Yo no encuentro demasiado grave sostener la existencia de Papá Noel y Los Reyes durante algún tiempo. No sé si lo hago por ellos o por mí. Cualquiera que haya visto la cara de satisfacción de un chico abriendo sus regalos de Navidad, creo que me lo perdonaría.

    También es cierto que el pensamiento mágico infantil lo permite, aunque es llamativo cómo pueden coexistir ese pensamiento con otro donde prima más el criterio de realidad. Mi hijo mayor cree en la existencia de Papá Noel pero advierte cosas incongruentes, que no le cierran. El año pasado mi sobrino se disfrazó de Papá Noel y mi hijo lo vio de lejos, a través de una ventana, emocionado, mientras los adultos presentes decíamos: «Llegó Papá Noel, te trajo los regalos!». En el momento estuvo feliz, abrió los regalos, jugó un montón y no dijo nada pero al día siguiente, al contar lo sucedido la noche anterior, dijo: «Una amiga de mamá se disfrazó de Papá Noel y me dejó los regalos». Claro, él vio algo raro, mi sobrino mide 1,50 -no se dio cuenta que era él pero no le pareció la contextura física de Papá Noel-, debe haberse dado cuenta que tenía una de esas clásicas máscaras de látex y no le cerraba… Pero eso no conmovió su creencia en Papá Noel. Pienso que es esa etapa en la que el deseo de seguir sosteniendo la ilusión entra en conflicto con la realidad. O quizás esté tratando de mantener mi ilusión de que aún cree ;)

    En cualquier caso, creo que no hay que acelerar un proceso que solo se va a dar.

    Si, por mi parte la resistencia se debe pura y exclusivamente al origen de las historias (sobre todo la de los Reyes Magos, la de Papá Noel nunca la tuve muy clara :P).

    Estoy seguro de que si su origen fuera ajeno a la religión, no se me cruzaría por la cabeza ocultarlo.

    De todas formas, y como les pasa a mas de uno acá según puedo ver, pesa mucho la ilusión y la fascinación de los nenes con estas historias.

    Y como bien termina diciendo Uhura, hay tiempo para que escuchen la otra campana :)

    en respuesta a: Expresiones no-escépticas #33783
    Kay
    Miembro

    Motonet dijo:

    Uh, océano de contradicciones. Lo de la navidad es duro, yo creí creyendo en papá Noel y los Reyes. Lo disfruté muchísimo y eso no detuvo mi marcha.

    Pero ahora siendo padre me lo estoy planteando y ahora que se avecina su primer navidad, algo inevitable de sentir ya a nivel mercado, no sé qué hacer.

    Mi mujer (aunque no es de mi propiedad) es católica no practicante, pero ya me ha aclarado que pese a coincidir en opinión al respecto de la vacuidad de esta celebración, quiere que su hijo tenga recuerdos que atesorar de esas fechas.

    Se me hace difícil cuando me ponen ese argumento delante.

    Por otro lado Halloween no me molesta, salvo por los gastos en dentista :)

    Yo estoy mas o menos en la misma. Por un lado, no me agrada pensar en meterle esas historias en la cabeza a los nenes, pero por el otro creo que cuando son chicos es un «suceso» incomparable, asi sea que los regalos los traen los Reyes, Papá Noel o un ser de otro planeta.

    Ernesto Garcia dijo:

    Un seis de enero estaba en casa de un amigo que tiene una hija (entonces de 5 años) y ésta me estaba mostrando los regalos que le habían traído los «reyes». Intuyendo una gran oportunidad para mandarme una de las mías, le pregunté: «¿Le dejaste agua para que tomen los camellos? y ante su respuesta afirmativa seguí: «El año que viene ponele una pastilla para dormir en el agua, así los camellos se quedan dormidos, los reyes magos se quedan sin medios de transporte, no pueden seguir su recorrido y te quedan todos los juguetes para vos.» La expresión de asombro y codicia de la nena fue impagable, pero desconozco si llevó a cabo el experimento. ;-)

    Ahahaha la maldad! xD

    en respuesta a: Expresiones no-escépticas #33780
    Kay
    Miembro

    Pensando un poco en lo que dijo Sir Arquímedes sobre las relaciones con la gente que nos rodea (y la idea de charlarlo todo acá para unificar), tenía ganas de preguntarles lo siguiente:

    ¿Qué piensan con respecto a decirle a un chico que en Navidad Papá Noel traerá regalos y que en Enero lo harán los Reyes Magos?

    Yo siempre tuve esa pregunta en la cabeza, y si bien no está en mis planes ser padre en un futuro cercano, tengo un sobrino de 2 años que seguramente dentro de poco estará preguntando sobre estas cosas.

    Seguramente yo me quedaré con lo que le enseñen los padres, y ellos seguro mantendrán las tradiciones, no por religiosos, sino por costumbre.

    Me gustaría saber que piensan ustedes al respecto.

    en respuesta a: Expresiones no-escépticas #33771
    Kay
    Miembro

    N3RI dijo:y también trato de evitar otras expresiones, por motivos distintos a este. Por ejemplo, trato de no decir «puto» o «maricón», ni de burlarme de la sexualidad «en joda» de mis amigos, porque considero que así como decir «mogólico» está mal, también es hora de que se dejen de usar «insultos sexuales», la situación es la misma.

    Es más, hasta me cuido con ciertas expresiones más «inocentes», como el burlarse del «gordo», que si bien no se usa al mismo nivel que «puto» como ofensa, sí se usa al mismo nivel como expresión coloquial «el puto egoísta de mi hermano», «la gorda forra de la jefa». Ser egoísta o forro sí son defectos (e insultos), pero ser puto (gay) o ser gorda no.

    En esto me estoy cuidando mucho también.

    Me da mucha bronca leer o escuchar «mogólico» como insulto, y por eso estoy haciendo un esfuerzo por erradicar por completo el «puto» de mi vocabulario puteador, aunque debo admitir que se me escapa seguido cuando me refiero a algún objeto o cosa no viviente (véase colectivo, computadora, etc) :P

    N3RI dijo:Pero volviendo al tema, suelo escribir «Por #deity» en vez de «Por Dios», o «Si Thor quiere» en vez de «Si Dios quiere» o «Zeus me libre».

    Ahahahaha «Zeus me libre»!!!

    en respuesta a: Expresiones no-escépticas #33767
    Kay
    Miembro

    Hace poco me puse a pensar sobre esto a partir de «Pienso, luego dudo».

    Desde que «descubrí» el CEA (una semana) me estoy poniendo al día con el podcast y estoy escuchando todos los capítulos. Y es muy común que a los chicos se les escape «remedio» o «medicamento» al hablar de la homeopatía (y siempre que eso pasa, se corrigen, diciendo «perdón, preparado» o algo así).

    A mi me pasa exactamente lo mismo, por una cuestión de costumbre, y eso me hizo pensar justamente en lo que vos hablás, y en que me resulta imposible evitar usar expresiones como «Por Dios», por lo acostumbrado que estoy a decirlas.

    Lo cierto es que nunca me propuse evitarlas, imaginando que sería realmente difícil hacerlo y que no encontraría una alternativa simple y «genuina».

    Con las expresiones relacionadas a la suerte me pasa algo similar, pero en ese caso no me preocupa tanto ya que las uso de forma coherente con lo que creo, y esto es que hablar de «suerte» es aceptable en un contexto descriptivo de un hecho puntual: «Tuve suerte de que el colectivo vino rápido, sino no llegaba», y no así como una característica o un factor condicionante del azar: «El es un tipo suertudo» o «Hacelo vos que tenés suerte».

    en respuesta a: Martes 13 #33764
    Kay
    Miembro

    Hoy me levanté con la noticia de que acá a pocas cuadras ocurrió el horrible choque de los trenes con el colectivo 92.

    Esperaba de mi mamá un «¿Viste? Martes 13″… por suerte, no lo escuché.

    EDITO:

    Algo raro pasó con mi post, el foro dice que lo publiqué hace «-1 año»…

    Martes 13?

    en respuesta a: Estupidez diluida en agua. #33719
    Kay
    Miembro

    Los registros son geniales, basta con leer una decena para concluir que el preparado podría eliminar (y producir, ya que son tan contradictorios) practicamente cualquier síntoma.

    Me encantó este:

    Quote:
    Notice I have done a curious thing. I have shaved the hair off my right leg and grown the hair on my left leg, I usally do one or the other.

    en respuesta a: Pasanos tus datos #33697
    Kay
    Miembro

    Dejo datos pues:

    Nombre: Fernando Adrián Felipe (aunque no parezca, el apellido está incluido).

    Twitter: @dotKay

    Facebook

    Mail de Gmail para Google+ y Gtalk: kiddosx@gmail.com

    Skype: fa.felipe

    Vivo en Flores, nací el 18/05/1988 y soy de Tauro :P

Viendo 10 entradas - de la 41 a la 50 (de un total de 55)