Kay
Respuestas de foro creadas
-
AutorMensajes
-
KayMiembro
Motonet dijo:
Es la capacidad de resolver el cubo una medida más de inteligencia?
Me acordé de esa película con Will Smith en el que lo resuelve en un ratito para impresionar a un posible jefe.
Aprender a resolverlos no es más que memorizar algoritmos para poder ubicar los cubies en el lugar que uno los quiere.
Para resolverlos de forma «casual» son muy pocos los algoritmos a memorizar (por lo menos hasta del 2×2 al 5×5). Para las competencias ya es otra cosa, ya que los flacos se aprender algoritmos super específicos. Pero aún así no creo que sirva como una medida de inteligencia.
Lo que no se puede negar es que los que los resuelven con los ojos vendados tienen una memoria de la san puta xD
KayMiembroQue buen bicharraco ese CubeStormer!
Me encantan las máquinas hechas con LEGO
KayMiembroYo hasta 5×5 resuelvo, 6×6 y 7×7 todavía no pude comprar porque solo los fabrica una empresa griega (V-CUBE)y están bastante salados
KayMiembroChe, si la chapa es «traslúcida» solo cuando se la expone a la luz natural… Qué hacían estos muchachos entonces?
O será que antes la condición era simplemente sacarle una foto y ahora cambió?
KayMiembroBienvenida al foro Carolina!
KayMiembroEl 18 de Mayo cumplo años, que no se le ocurra al Sol cagarme la fiestita…
KayMiembrozero1 dijo:
En este video se explica lo de Xenu, los thetanes, auditorías y los ridículos aparatos de diagnóstico y curación que usan los cienciólogos:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=E4X-tTt8e8o#!
Gracias por video!
KayMiembroHola Cesar, bienvenido al foro!
Te agradezco mucho la anécdota, está muy bueno tener un punto de vista de alguien que lo haya hecho.
Yo cuando leí el artículo de Wikipedia del Purification Rundown vi que era un proceso largo, costoso y, según dice el artículo (y que me queda claro por lo que vos contás) nada seguro.
Por como se desarrolló la charla con mi amiga, no pude indagar más en cómo había reaizado el «tratamiento», por lo que no estoy seguro de que ella haya tenido que pasar por todas esas etapas.
Lamentablemente no creo que pueda retomar el tema con ella, pero me encantaría saber si tuvo que hacer tantas cosas como en tu caso (por el contexto en el que lo realizó ella, no me extrañaría que haya hecho una versión «simplificado» del proceso).
KayMiembroPablo, todo lo que acabás de decir es exáctamente mi argumento para este tipo de casos.
No valía la pena seguir hablando del tema, más que nada porque partía de una anécdota y no de algo que ella estuviera haciendo en ese momento.
Para mi es fundamental entender la falibilidad de nuestra percepción, y eso se lo plantée, insistiendo en que confiaba por completo en su relato, pero para mi amiga eso es algo completamente extraño e improbable.
KayMiembroReflotó la «noticia» de la momia de Cuzco! Se ve que los «científicos» nunca escucharon hablar de la Hidrocefalia…
El artículo sobre «cómo fotografiar fantasmas» es una patada en los huevos la verdad -.-
Lindo post zero1
-
AutorMensajes