elton
Respuestas de foro creadas
-
AutorMensajes
-
eltonParticipante
Pido disculpas, no me di cuenta que el libro ya se había mencionado. Y si no lo mencionaron antes, el último de Richard Dawkins «The magic of reality», es excelente sobre todo para los chicos (y no tanto) que están en edad de aprendizaje ya que fomenta el pensamiento crítico y la evaluación de evidencia por sobre las creencias o mitos religiosos u otros.
eltonParticipantermbel gracias por tu comentario, veo que toqué un nervio y nunca fue mi intención que se tomara como un ataque personal ni mucho menos. Veo también que tal vez lo que quise plantear no se entendió. Mi punto es el siguiente: muchos toman la decisión de ser vegetarianos (o punks, travestis, arquitectos o pilotos de submarino) basados en una fuerte carga emocional sin mirar todas las variables y sin darse cuenta del impacto de su decisión, si bien esta empezó como algo que pintaba muy noble. Te doy un ejemplo: muchos que compran autos eléctricos pensando que eso es bueno para el planeta, ni siquiera se preguntan que hay en la otra punta del cable, es decir de dónde viene la corriente con la que cargan su batería; en muchos casos es de una central eléctrica ineficiente que funciona a carbón o petróleo y bombea toneladas de CO2 y tóxicos al aire y el daño ambiental que se produce al aumentar la demanda de electricidad es peor que el que causaría elegir un auto tradicional o diesel, más pequeño, de una fábrica local y no importado de Japón. Si esta persona viviera en Suecia o en algún otro lugar donde se obtiene electricidad del viento o el sol, tal vez entonces el impacto sería menor y realmente se obtendría el objetivo deseado. Entonces al momento de elegir un auto, es conveniente contemplar de donde vino y de donde proviene el combustible, si lo que realmente se desea es ayudar al planeta. Y si a pesar de todo se elige un auto eléctrico aunque el efecto final sea de un mayor daño al planeta, entonces ser conciente de lo que se hace y valiente para decir «yo elijo tener un auto eléctrico porque me gusta y punto». Se entiende?
Otro ejemplo: hasta hace unos años, en argentina se cultivaba de todo un poco. Hoy por hoy es mayormente soja transgénica, que ni siquiera se consume en el país. Esto disminuye sensiblemente la biodiversidad, arruina los campos por la cantidad de agroquímicos que se necesitan y que eventualmente terminan en el agua u otros productos y por ende en la gente; aumentó los precios de carnes y lácteos ya que muchos liquidaron sus vacas y reusaron el campo para plantar soja disminuyendo la cantidad de vacas en el mercado, y de esta forma causando que haya gente que no pueda alimentarse (o a sus chicos) como lo podía hacer antes. Sin embargo, estoy seguro que alguien en China o algún otro país está feliz porque eligió consumir tofu (hecho con soja argentina) para que no sufriera un animal, sin considerar el impacto que su decisión tiene del otro lado del mundo. E incluso localmente: cuánta gente se pregunta de donde vinieron las naranjas, el arroz o los tomates que compraron? Alguien dejaría de consumirlos si supiera que vinieron de Israel, brasil o quien sabe dónde porque en el país ya no se producen más o los cultivos no alcanzan? Tal vez una dieta más balanceada con un poco de todo, como yo proponía en mi post anterior, tendría un impacto mucho menor en la *totalidad* del medio ambiente (incluyendo la gente) y no solamente en una vaca. Y finalmente, me parece buenísimo respetar el derecho a la vida de un animal, aplaudo y apoyo a quienes lo hacen. Pero a no olvidarse que una persona también tiene derecho a la vida; si se elige ser vegetariano o lo que sea debe hacerse sabiendo también que la decision puede hacer que un animal no sufra, pero que en su lugar sufran una o más personas. Si uno está dispuesto a decir “prefiero que sufran las personas a que sufra una vaca” y vivir con su conciencia y las consecuencias de su elección, entonces fantastico, esto demuestra madurez y consistencia de pensamiento.
Mi punto es que hay que darse cuenta que las cosas a veces no son tan claras ni tan simples, tan blanco y negro, y que tal vez hay alternativas mejores a la que uno había considerado inicialmente. Si no se consideran todos los factores y simplemente se toma una decision “porque sí, porque me hace sentir bien”, aunque no tenga fundamento válido o las razones sean endebles, entonces uno se convierte en un fanatico religioso de los que tanto criticamos sin darnos cuenta de que hemos terminado convirtiéndonos a otra religion, la del vegetarianismo o la del xyz-ismo. Se entiende lo que quiero decir? Ser xyz-ano no es necesariamente mejor o peor que nada, sólo tiene consecuencias al igual que todas las decisiones que tomamos, y es bueno comprender las ramificaciones posibles sin simplificar el tema. Es tan sólo una invitación a pensar, no un ataque personal contra vos o contra nadie más, y espero que se entienda como tal.
Saludos
E
eltonParticipanteJustamente porque no se puede saber si lo que desea ningún ser vivo es alimentar al hombre o lo que lo hace feliz es que uno no debería antropomorfizarlos y pensar que lo que lo que uno define como felicidad o sufrimiento es lo mismo que podría experimentar un animal. Por experiencia propia me parece que un animal necesita mucho más poco para ser feliz (una caricia, un plato de comida) que una persona. Pero eso da para otro post, y no quisiera salirme del contexto. Lo que sí quería señalar es que tal vez haya que tomar algo de perspectiva para ver las cosas. Por ejemplo, digamos que en lugar de comer carne de vaca, la gente decide volcarse a los pescados. Hay que recordar que la industria pesquera es también responsable de la destrucción de ecosistemas enteros, creando lugares donde hoy no hay ni un sólo pez vivo, por lo cual el aumento en consumo aumentaría también el impacto ecológico. Comer sólo vegetales también tiene un impacto importante dado que los cultivos necesitan cantidades industriales de fertilizantes, y además, el «coeficiente calórico» o como se llame es mucho menor. Imaginemos que una vaca provee cien millones de calorías (ni idea, es un nro. inventado). Y que entran 20 vacas por camión. Cuantos camiones de lechuga hace falta poner en la ruta para suministrar la misma cantidad de calorías a la población? Mil? Porque no nos olvidemos que los vegetales que consumimos, a menos que vivamos en una granja, muy posiblemente hayan sido transportados desde el otro extremo del país (o del planeta). Y todos esos camiones (que funcionan a petróleo) emitirán toneladas de CO2 que afectarán a toda forma viviente en el planeta. Justamente hay quien dice que el impacto ecológico «vegetariano» es una de las causas principales del calentamiento global (ni idea si esto es cierto). Y cuanta tierra deberá ser deforestada para hacer lugar para más cultivos? Y la cantidad de fertilizantes (también salidos del petróleo) que se necesitarán?
En definitiva, me parece que lo mejor es poner las cosas en perspectiva, tener una dieta balanceada y comer un poco de todo, para minimizar el impacto en todas las áreas. Ningún extremo me parece bueno, ni mucho menos que obtenga lo que se propone sin tener un impacto, tal vez no obvio, en otro lado. Es un poco ingenuo pensar que optar por una opción u otra cambiará nada. Para decirlo de una manera descarnada, valga la analogía, el problema principal es, en definitiva, la existencia del ser humano y el crecimiento desenfrenado de la población, que necesita desgraciadamente ser alimentada de alguna manera. Ninguna opción por si misma (vegetariana, carnívora, pescadívora o lo que sea) parece al día de hoy ser una solución a nada (*). Dejando de lado, una vez más, los sentimientos o convicciones personales, creo que lo más razonable es examinar las cuestiones a fondo, de una manera crítica, de la misma forma que lo hacemos con otras cosas tales como la homeopatía, la pulserita Powerbalance, etc.
Bah, yo sólo se que no se nada como dijo alguien más inteligente que yo, y es de foros como este y gente como la que aquí se reune que aprendo un poco más cada día.
(*)los New Agers seguro opinarán que se abrirá un portal de conciencia cuántica y los extraterrestres solucionarán todos nuestros problemas.
eltonParticipanteLos libros de Sam Harris: The end of faith, Letter to a Christian nation y The moral landscape.
The drunkard’s walk de Leonard Mlodinow, que habla del papel de la suerte y las cosas que suceden al azar en nuestra vida diaria.
Los libros de Brian Greene, The elegant universe, The fabric of the cosmos, The Hidden reality. Este tipo explica de manera genial el funcionamiento del universo, retomando a mi humilde parecer un poco del papel que tenía Carl Sagan para difundir ciencia.
Y los libros de Bart D. Ehrman, historiador e investigador bíblico.
Saludos
E
eltonParticipanteQue tal, pregunto porque no conozco demasiado del tema así que pido disculpas por adelantado de los errores que pueda cometer por ignorancia. Me parece que muchos vegetarianos hacen la elección de no comer carne por motivos emocionales con respecto al tratamiento de los animales (y NO ESTOY DICIENDO que estos motivos estén bien o mal) incluyendo sus condiciones de higiene, procesamiento, etc. Lo que quiero saber es que pasaría si los animales fueran tratados de manera excelente, en un spa vacuno por así decirlo, con televisores de plasma (hay un lugar donde hacen esto, no recuerdo si es en España o dónde) y luego fueran eliminados de manera que no experimenten ningún dolor. Digamos que los matan a cosquillas, por poner un ejemplo ridículo. Comerían entonces carne? Porque si la respuesta es que sí, entonces de lo que se trata es de mejorar la industria para que cambien las condiciones de vida y procesamiento de los animales, no necesariamente de dejar de consumir carne. Y si la respuesta es no, es decir que no comerían carne sin importar lo bien que son tratados los animales, entonces el motivo me parece que es otro que hay que buscar más profundamente y desconozco. Me quedé pensando en esto luego de haber leído un libro hace tiempo llamado «The pig that wants to be eaten», de Julian Baggini, donde plantea justamente que pasaría si se criara un chancho en condiciones espectaculares pero que el deseo del chancho es justamente que lo maten para cumplir su misión, aquello que lo haría más feliz en la vida, que es alimentar al hombre.
Alguien tiene alguna idea al respecto?
Saludos
E
eltonParticipanteCarmen, tengo una pregunta. Cual es el objetivo que se persigue con este pdf? Pregunto porque para mucha gente, ser escéptico es algo muy negativo y esta lista de preguntas les sonará como lo siguiente:
1)tiene alguna mancha en la piel?
2)hay algún familiar que haya fallecido joven?
3)le sale sangre de algún lado cuando va al baño?
5)…
6)Ud. podría tener cáncer!
Es decir que no veo que se transmita o enfatice el aspecto positivo de ser escéptico. Tal vez si el mensaje fuera «Felicitaciones, Ud. podría ser un escéptico como nosotros!» o algo mejor redactado, algo que transmita que ser escéptico no tiene nada de malo pero que por lo contrario es algo muy bueno (como quien considera que tener fe en algún dios invisible sin ninguna evidencia es una virtud), y que uno no es un bicho raro sino una persona tan o más normal que muchos. Se entiende lo que digo?
Saludos
E
eltonParticipanteQuedaría mejor «razonablemente cierto» o algo así? Me pregunto, porque hay cosas que no son demostrables pero son sin embargo la mejor explicación que tenemos hasta ahora tales como la string theory o los Higgs boson o las 11 dimensiones del universo, para los cuales no hay ninguna demostración práctica (aunque la seguimos buscando).
eltonParticipanteNo estoy tan seguro de que haya un desgaste de las pseudociencias, en el sentido que pocos abandonan sus creencias erróneas; por ejemplo, quien ayer creía en homeopatía y tarot, hoy sigue creyendo en eso y le suma vortex healing y otras cosas que fueron mencionadas por otros en alguna sesión o curso tales como la memoria del agua, los registros akashicos, las abducciones extraterrestres, uso del péndulo y que es mejor no vacunar a los chicos. Es como si quien va a ver a uno de estos chantas sale diez veces mas ignorante que antes, con la ignorancia «potenciada» por todas las cosas «nuevas» que aprendió de gente tanto o más ignorante.
Entonces si había alguna posibilidad de mostrarle a alguien que está equivocado en sus creencias, esa posibilidad se hace más y más pequeña cada vez que toman un «curso» para curar los «nudos kármicos» o algo así, y las creencias erróneas se afirman más aún en el cerebro. Es desesperante, porque contrario a lo que algunos piensan, creer cualquier cosa (y por ende actuar ignorantemente) no es inofensivo e impacta a la sociedad entera y no sólo al creyente. Que alguien no vacune a sus chicos contra la tos convulsa o la meningitis, puede causar directamente la muerte de mis propios chicos y eso no es joda.
Por supuesto que van a seguir apareciendo inventos nuevos porque es un mercado que no parece tener límites, y por eso mi pregunta de si hay alguna forma de denunciar o detener a estos chantas; ya no sólo están los versos locales sino que ahora también los importamos de EE.UU. (la sede de vortex healing). Coincido en que la crítica debe ser sistemática y general de todas estas modalidades de «sanación», pero no se puede atacar a todo en general porque el esfuerzo se diluye y los recursos son limitados, por lo que es mejor enfocarse en un chanta por vez, me parece.
Creo que lo que sí se puede tomar de manera extendida y general es la causa de que estas cosas aparezcan, y me parece que es la elección muchos de ignorar la evidencia y la realidad y refugiarse en el pensamiento mágico. Esta metodología, sin darse cuenta, los convierte a ellos mismos en víctimas ya que no cuestionan los versos que les meten en todo ámbito, ya sea al momento de pagarle al manochanta o cuando compran la pastilla para adelgazar o la pulserita Powerbalance o la tijera punto rojo en el tren. Entonces, como se combate la ignorancia cuando la gente elige voluntariamente ser ignorante? Hoy en día, con el acceso a la información que existe a través de internet, no hay excusa para decir que no sabían el daño que estaban causando a sí mismos y a otros, empezando con su familia más cercana. Quien elige ser ignorante elige ser cómplice.
Entre tanto, si quieren divertirse, llamen a los organizadores de los cursos en Bs. As. y pregunten acerca de los mismos y las sanaciones, y pídanles alguna evidencia de lo que promocionan en la página, al menos para ponerlos nerviosos. El link de registración parece que ahora no funciona pero estos son los nros: tel: 011-4792 1416 y cel:15-4408-9728 (voz y textos).
En fin, que se hizo largo el mensaje, pero sigamos conversando que así tal vez podamos llegar a algo.
Un saludo
Elton
-
AutorMensajes