Sigmaleph

Respuestas de foro creadas

Viendo 3 entradas - de la 31 a la 33 (de un total de 33)
  • Autor
    Mensajes
  • en respuesta a: Hola! #37774
    Sigmaleph
    Participante

    Si nos restringimos a la familia nuclear, 0%. Si consideramos la familia extendida, la mayoría del lado materno son creyentes, y todos o casi todos del lado paterno son ateos.

    en respuesta a: Implica el materialismo eliminativo al ateísmo fuerte? #37749
    Sigmaleph
    Participante

    Fermin dijo:

    Es verdad. Admito mi error en la formulación de la primera ley, a la luz del análisis matemático se vuelve mucho mas claro. La segunda ley no es equivalente a la paradoja de la roca. La paradoja de la roca se puede solucionar por cierto.

    No son equivalentes, pero son similares en algún sentido. Una de las soluciones clásicas de la paradoja de la roca se adapta perfectamente: redefino omnipotencia como la capacidad de hacer todo lo que no es lógicamente imposible.

    en respuesta a: Implica el materialismo eliminativo al ateísmo fuerte? #37744
    Sigmaleph
    Participante

    La segunda ley es básicamente la paradoja de la roca. (¿Puede Dios crear una piedra tan grande que ni él podría levantarla?), que se puede resolver con redefiniciones apropiadas de omnipotencia.

    La tercera ley depende fuertemente del axioma de que no hay seres trascendentes, que no sé de donde sale.

    En la quinta ley, la idea de que el ser que no requiere nada no hace nada tiene implícito algún axioma sobre que un ser solamente hace algo si requiere hacerlo. Sin ese axioma (que parece la base del axioma 2, pero no está justificado). Todo el resto de la cadena lógica parte de esa idea de inacción.

    Con la cuarta ley estoy básicamente de acuerdo, y no sigo del todo las ideas detrás de la primera ley. No parece tener sentido que una función que va desde el conjunto de seres al conjunto de números que miden propiedades sea la identidad.

Viendo 3 entradas - de la 31 a la 33 (de un total de 33)