Elio Campitelli
Respuestas de foro creadas
-
AutorMensajes
-
Elio Campitelli
MiembroAbby, me acabo de fijar y como están las cosas sólo vos y yo podemos ver este subforo. Fijate si se pueden dar permisos individuales o si tenés que darles estatus de moderador a echir, pablo y etc…
Elio Campitelli
Miembro(Te edito el título para que se entienda mejor a qué va esto. Debo admitir que tuve que releerlo un par de veces yo)
Tenés razón que se debería hacer algo sobre las timopulseras. Aunque acá todavía no son muy populares y siempre existe el riesgo de darles publicidad gratuita. Una que está muy buena es lo que hicieron en el sitio skepticbros.com. Encontraron el proveedor de las pulceras esas y le compraron un lote (pequeño para los estándares que manejan) de «Placebo bands» y las vendieron a costo (2 dólares australianos, creo). No sé si es una posibilidad para nosotros, sin embargo.
Elio Campitelli
MiembroImaginate ir caminando por la calle y ver unas personas agarrando agua y diluyéndola. Me parece que sería muy curioso y la gente quizás hasta se detiene a preguntar.
19 diciembre, 2010 a las 19:10 en respuesta a: ¿Qué pseudociencia o charlatanería te molesta más? #29542Elio Campitelli
Miembro¿Cuál sería la consecuencia de décadas de tratar los desórdenes mentales y de personalidad con el equivalente psicológico de la astrología?
Es una buena pregunta, Ernesto. De todas formas muchos investigadores proponen el principio del dodo (o algo por el estilo) según el cual todas las terapias psicológicas son más o menos igualmente efectivas. Esto no es un invento sino el resultado de muchos estudios que concluyeron eso. (El nombre hace referencia al cuando en Alicia en el País de las Maravillas, el Dodo declara que todos los que participaron en la carrera son ganadores).
Yo no sé qué onda con eso.
Elio Campitelli
Miembro¿Qué día?
Elio Campitelli
MiembroAntes de concluir que hay alguna diferencia entre el agua y la homeopatía a raiz de esas supeustas conclusiones hay que ver realmente qué es lo que observaron (para eso hace falta el paper), dónde se publicó, si fue replicada, etc…
Desde ya se me ocurren varios errores potenciales.
¿Usan controles adecuados? Obviamente el agua destilada recién sacada de la botella va a ser distinta de una que pasó por todo el procedimiento de preparación homeopático. Es prácticamente imposible que no haya contaminación cuando estás mezclando agua con otras substancias. Un control adecuado para comparar sería agua que sufre todo el proceso pero sin diluir la substancia original.
¿El estudio está cegado? Porque aún cuando se use un control como el que dije, si el experimentador sabe qué agua es la homeopática y cual no, es posible que las maneje diferente y haya una potencial asimetría en la contaminación (y demás errores).
Además, muchas pruebas químicas están lejos de ser completamente objetivas. Si el observador sabe cuál solución es la homeoática y cual es el control, puede tener sesgos en la manera que evalúa los resultados.
Elio Campitelli
MiembroAhora que lo decis, me doy cuenta que es LO MISMO que les critico a las publicidades de shampoos y aguas saborizadas
Nada de que avergonzarse. Yo utilicé ese argumento un montón de veces discutiendo o pensando sobre vegetarianismo antes de «convertirme» (si es que es la palabra correcta) y recién me di cuenta de que era una falacia cuando lo escuché en Reasonable Doubts
Elio Campitelli
MiembroCreo que hay que distinguir entre el vegetarianismo por salud de el ético. No sé si comer carne es poco saludable (comer mucho seguro que lo es) así que no estoy calificado para hablar de eso.
No creo que matar animales para comer esté mal, básicamente, todos los animales carnívoros lo hacen, es algo natural
Eso, amigo, es la falacia naturalista.
Elio Campitelli
MiembroSí, es verdad. Entonces yo confirmo que para el 26 estoy disponible. Al menos para juntarnos un par de horas, conocernos un poco y tomar algo.
La otra es hacer algo la semana del 19. El miércoles yo quizás pueda hacerme algo de tiempo..
Elio Campitelli
MiembroDe lugar, yo propongo el Parque Centenario. Es un lugar geográficamente céntrico y con buenos transportes. Además ahí está el Museo de Ciencias Naturales y la Asociación Amigos de la Astronomía y hay algunos bares por ahí en donde podríamos tomar algo.
En cuanto a la fecha. El 26 sería lo más pronto que se puede, creo yo. El problema es que mucha gente va a estar de viaje o con reuniones familiares. La otra es dejarlas para después de las fiestas, pero quizás lo estaríamos estirando mucho.
-
AutorMensajes