Ciencia contra filosofía
Etiquetas: ciencia, epistemología, filosofía
- Este debate tiene 6 respuestas, 6 participantes y ha sido actualizado por última vez el hace 13 años, 6 meses por
Anónimo.
-
AutorMensajes
-
-
1 mayo, 2012 a las 21:56 #29419
Anónimo
InactivoHace ya algunos dias me encontré este video de youtube que me llamó la atención. Se entrevistan a un divulgador de la ciencia y a dos «filosofos». Lo que más me sorprendió del contenido del video es la cantidad de disparates que dicen los «filosofos» sobre la practica de la ciencia.
Aquí está para quien tenga la paciencia para verlo y quiera criticarlo:
-
1 mayo, 2012 a las 22:52 #37487
Anónimo
InactivoUuh, que interesante. Lo veo en estos días y comento. Es exáctamente lo que estuvimos debatiendo el otro día con Leandro Yampolsky.
-
2 mayo, 2012 a las 00:15 #37488
Anónimo
InactivoMiré apenas 5 minutos y mi primer duda fue ¿quién es este único representante de los científicos? Tras una rápida búsqueda encuentro que Jorge Alcalde no es científico sino periodista científico, negador del cambio climático, una especie de lomborg español. Si este es el científico, me imagino que serán los filósofos… No creo que valga la pena perder el tiempo escuchando el resto…
-
2 mayo, 2012 a las 13:02 #37489
Anónimo
InactivoAlcalde dice en los primeros minutos algo así como «alcanza un único representante (claro, el otro no vino porque se enteró con quienes tenía que discutir) porque la ciencia es única en diferentes tiempos y sociedades». Esto es así si entendenmos la ciencia solamente como una metodología de observación. Yp creo que la ciencia es una manera de conocer y entender el mundo, y por lo tanto no es independiente de la sociedad en la que se desarrolla. ¿Qué opinan ustedes?
Aquí una visión de un filósofo sobre la ciencia, sus objetivos y su conexión con el mundo, que se presta para la discusión, especial para aquellos a los que nos encanta la ciencia ficción:
«Un adiós para los astronautas. Sobre ecología, límites y la conquista del espacio exterior» de Jorge Riechmann
http://www.fcmanrique.org/recursos/publicacion/unadiosparalos.pdf
-
2 mayo, 2012 a las 14:12 #37490
Anónimo
InactivoMe extraña que no mencionen a Daniel Dennett, uno de los «4 horsemen» junto con Hitchens, Dawkins y Sam Harris, que justamente se dedica a la filosofía de la ciencia.
http://en.wikipedia.org/wiki/Daniel_Dennett
Hay videos en youtube, etc.
-
2 mayo, 2012 a las 20:48 #37491
Anónimo
InactivoEs un disparate, un reflejo del mundo actual.
-
3 mayo, 2012 a las 16:25 #37492
Anónimo
InactivoChe, lo que dijo el canoso del principio de indeterminación de Heisenberg no suena muy bien…
Mucho blableta.
-
-
AutorMensajes
- Debes iniciar sesión para responder a este tema.
