Los Bicho-bots

Mostrando 21 respuestas a los debates
  • Autor
    Mensajes
    • #28422
      Suyay
      Participante

      Los escarabajos con implantes cibernéticos que controlan su cerebro son más baratos y útiles como microvehículo aéreo que uno completamente robótico. Pero debido al peso de las baterías el desarrollo de esta tecnología ha sido lento. Ahora un equipo de la Universidad de Michigan con ayuda de la DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa) cree haber eliminado ese problema al adherir generadores piezoeléctricos a cada ala. De esta forma pueden pueden tomar la energía generada en el vuelo y usarla para abastecer los circuitos de control mental.

      Suena un poco a ciencia ficción, no?

      http://www.engadget.com/2011/09/01/darpa-harvests-energy-from-cyborg-beetles-to-keep-them-brainwash/

      Bicho-bots 2

      Bicho-bots 3

    • #33585
      ryomashi
      Miembro

      ¿Saltando a defender los derechos de los animales alguien? :P

      ¿Que usos prácticos tendría esto?(a futuro)

    • #33586
      saibaba
      Miembro

      Lo primero es el espionaje.

      Lo segundo es experimentar con control mental con animales cada vez más grandes.

      La última etapa es el control mental humano: Guerrero Universal!!

      Estaría bueno si lo usan para poner un chip «detector de traumas» en el cerebro, y lo usan para «desviar» el flujo de pensamientos asociados a algún trauma. Sería efectivo contra la depresión y otros trastornos.

      También se puede usar para el Mal, jurujujaja.

    • #33587
      Suyay
      Participante

      ryomashi dijo:

      ¿Saltando a defender los derechos de los animales alguien? :P

      Jaja, si yo esperaba que saltara algún vegetariano…. :P

      ryomashi dijo:

      ¿Que usos prácticos tendría esto?(a futuro)

      Y si les enseñas a agarrar un palito te pueden rascar la espalda en las partes a donde no llegas.

      Lo podés mandar a buscarte papel higienico cuando se te termina en el baño.

      Le podés poner una camarita y que espíe a quien vos quieras.

    • #33588
      Suyay
      Participante

      saibaba dijo:

      Estaría bueno si lo usan para poner un chip «detector de traumas» en el cerebro, y lo usan para «desviar» el flujo de pensamientos asociados a algún trauma. Sería efectivo contra la depresión y otros trastornos.

      No me parece que los escarabajos sufran mucho de depresión. Igual habría que preguntarles.

    • #33589

      Suyay dijo:

      Jaja, si yo esperaba que saltara algún vegetariano…. :P

      Se me pusieron las orejas rojas. :P

      Con los insectos no tengo mucho problema; dudo mucho que tengan demasiada consciencia o experiencia subjetiva por lo que no me preocupo de incluirlos en mi círculo moral (de hecho, comería insectos si no me diera tanto asquito). La cosa se pone peliaguda cuando vayan a animales más complejos. Y estoy seguro que nadie dudará que habría SERIAS consecuencias éticas si se trata de aplicar en humanos.

    • #33590
      Suyay
      Participante

      Daneel Olivaw dijo:

      Se me pusieron las orejas rojas. :P

      Jaja! Si, como que iba indirectamente dirigido a vos :P

      Daneel Olivaw dijo:

      Con los insectos no tengo mucho problema; dudo mucho que tengan demasiada consciencia o experiencia subjetiva por lo que no me preocupo de incluirlos en mi círculo moral (de hecho, comería insectos si no me diera tanto asquito). La cosa se pone peliaguda cuando vayan a animales más complejos. Y estoy seguro que nadie dudará que habría SERIAS consecuencias éticas si se trata de aplicar en humanos.

      Un poco arbitrario lo tuyo, no? O sea, pobres bichos, te crees que no sufren? Por que un escarabajo tiene menos derechos que una vaca?

    • #33591

      Sí, de hecho creo que no sufren. Como dije, no creo que pueda decirse que los insectos tengan experiencia subjetiva. No hay un «punto de vista» de la cucaracha. Una vaca, en cambio, tiene un sistema nervioso complejo y relativamente parecido al humano (que sí sabemos que tiene experiencia subjetiva) por lo que creo que es más factible que tengan conscienca a que no.

      No sé si es arbitrario o no, pero sí sé que es ta arbitrario como decir que con humanos no pero cualquier otro animal sí :P.

    • #33592
      Suyay
      Participante

      Mh, no se si no sufren. Voy a buscar a ver si encuentro algo. Por lo pronto diría que no se puede afirmar ni negar eso.

      Me parece que desde un punto de vista evolutivo es bastante poco favorable comerse a los miembros de la misma especie, ya que se reduce el pool génico. Por otro lado aumenta la posibilidad (no voy a decir probabilidad a ver si meto la pata) de transmisión de enfermedades si pertenece a la misma especie, especialmente si se lo ingiere crudo.

    • #33593
      Suyay
      Participante
    • #33594

      Suyay, el paper que mostrás puede estar bueno pero no muestra más que el hecho, nada controversial, que los insectos reaccionan a estímulos externos. Mi punto creo que es más filosófico que otra cosa y francamente no sabría decirte cómo podría ser testeado experimentalmente dado que los qualia son, por definición, imposibles de medir.

      Sabemos que los humanos tenemos consciencia y que ésta «reside» en el sistema nervioso central. También sabemos que muchos mamíferos tienen un SNC muy parecido al nuestro; por lo tanto podemos asumir que esos animales van a tener una consciencia aunque sea menor que la nuestra. Cuando más uno se aleja del SNC humano (cada vez menos complejidad) esa inferencia se hace cada vez menos sólida. Es un continuo donde no hay una línea clara de división.

      Quote:
      Me parece que desde un punto de vista evolutivo es bastante poco favorable comerse a los miembros de la misma especie, ya que se reduce el pool génico. Por otro lado aumenta la posibilidad (no voy a decir probabilidad a ver si meto la pata) de transmisión de enfermedades si pertenece a la misma especie, especialmente si se lo ingiere crudo.

      Me refería a lo del control mental, igual :P

    • #33595
      Suyay
      Participante

      Daneel Olivaw dijo:

      Suyay, el paper que mostrás puede estar bueno pero no muestra más que el hecho, nada controversial, que los insectos reaccionan a estímulos externos.

      Si, es verdad, muestra que reacción a estímulos que en humanos y otros animales producen dolor y que tienen nociceptores, o receptores del dolor. En base a esto se podría decir que al tener receptores del dolor pueden sentirlo. Ahora, como lo sienten es otra cosa, ya que el dolor es algo bastante subjetivo.

      Daneel Olivaw dijo:

      Mi punto creo que es más filosófico que otra cosa y francamente no sabría decirte cómo podría ser testeado experimentalmente dado que los qualia son, por definición, imposibles de medir.

      Hasta ahora la respuesta al dolor se viene midiendo en modelos animales por diferentes métodos (plato caliente, capsaicina, latigazos en la cola de ratones,etc). Pero lo unico que se puede medir es la respuesta, no la sensación.

      Daneel Olivaw dijo:

      Sabemos que los humanos tenemos consciencia y que ésta «reside» en el sistema nervioso central. También sabemos que muchos mamíferos tienen un SNC muy parecido al nuestro; por lo tanto podemos asumir que esos animales van a tener una consciencia aunque sea menor que la nuestra. Cuando más uno se aleja del SNC humano (cada vez menos complejidad) esa inferencia se hace cada vez menos sólida. Es un continuo donde no hay una línea clara de división.

      Y pero por eso mismo, si no hay un limite, ¿como uno puede decidir que es lo que tenemos derecho de matar, manipular, torturar, etc.?

      Daneel Olivaw dijo:

      Me refería a lo del control mental, igual :P

      :P No había entendido

      Je, bueno. Yo creo que no le haría control mental a los insectos, ni a ningún otro animal. Parece demasiado tortuoso.

    • #33596
      Motonet
      Miembro

      Sería interesante como control de plagas y para búsqueda de víctimas de terremotos y otras catástrofes.

    • #33597
      ryomashi
      Miembro

      ¿Control de plagas? No se le puede poner uno de esos a cada bicho.

      Para rescatar victimas me parece una propuesta interesante la verdad.

    • #33598

      Suyay dijo:

      Y pero por eso mismo, si no hay un limite, ¿como uno puede decidir que es lo que tenemos derecho de matar, manipular, torturar, etc.?

      No es que no haya límite sino que éste no es bien claro y definido. Es una demarcación borrosa, un continuo. Pero que exista un continuo no significa que no exista diferencia entre los extremos o que no podamos poner límites más o menos definidos.

      Lo que vos decís es la falacia del continuo. Si tenés un grano de arena no es «un montón», dos granos de arena tampoco. Seguí agregando granos y eventualmente vas a llegar a una cantidad que sí es «un montón». ¿Si le sacás un solo grano deja de serlo?

    • #33599
      Suyay
      Participante

      Entendí tu punto. Igualmente creo que en este caso se puede decir con certeza que animales no tienen sensación de dolor: aquellos que carecen de sistema nervioso. Pero no se puede aseverar cuales animales de los que si tienen sistema nervioso no van a sentir dolor, especialmente si poseen nociceptores. Ahora, si la diferencia la queremos hacer entre los animales que poseen conciencia y los que no, me parece que el límite se vuelve más borroso aún. De hecho, creo que suscitaria diversas cuestiones eticas como, por ejemplo, como consideraríamos el hecho de lastimar a un ser humano en estado inconciente.

    • #33600
      Motonet
      Miembro

      Puse control de plagas porque pensé en infiltrar insectos portadores de algún virus o agente infeccioso para destruis otras colonias de insectos inalcanzables de otra manera.

      Ciencia infección.

    • #33601

      Suyay dijo:

      Entendí tu punto. Igualmente creo que en este caso se puede decir con certeza que animales no tienen sensación de dolor: aquellos que carecen de sistema nervioso. Pero no se puede aseverar cuales animales de los que si tienen sistema nervioso no van a sentir dolor, especialmente si poseen nociceptores. Ahora, si la diferencia la queremos hacer entre los animales que poseen conciencia y los que no, me parece que el límite se vuelve más borroso aún. De hecho, creo que suscitaria diversas cuestiones eticas como, por ejemplo, como consideraríamos el hecho de lastimar a un ser humano en estado inconciente.

      Jejeje. Nunca dije que fuera fácil :P

    • #33602
      Suyay
      Participante

      Daneel Olivaw dijo:

      Jejeje. Nunca dije que fuera fácil :P

      ¬¬

      Te mataste con la respuesta…

    • #33603
      ryomashi
      Miembro

      Tengo una duda.

      ¿No sería realmente contraproducente no sentir dolor?

      Hay una enfermedad (creo que es genética) en las personas que hace que puedan sentir placer pero no dolor (aparece en un capítulo de House) y le trae un montón de problemas al paciente. Si no sentís dolor no tenes ningún indicio de que algo anda mal con tu cuerpo, entonces se tienen que revizar constantemente para averiguar si no se lastimaron estando dormidos, etc.

      ¿No deberían hasta los seres más primitivos tener un mecanismo que les alerte de algo anda mal con su cuerpo? Quizás no sea como el dolor que siente un animal con sistema nervioso central, pero eso nunca lo vamos a saber me parece.

    • #33604
      Motonet
      Miembro

      Chuck Norris no siente dolor.

      Darkman tampoco.

      Hay que ver las piñas que se ponen algunos insectos y siguen vivos…

    • #33605
      Suyay
      Participante

      ryomashi dijo:

      Tengo una duda.

      ¿No sería realmente contraproducente no sentir dolor?

      Hay una enfermedad (creo que es genética) en las personas que hace que puedan sentir placer pero no dolor (aparece en un capítulo de House) y le trae un montón de problemas al paciente. Si no sentís dolor no tenes ningún indicio de que algo anda mal con tu cuerpo, entonces se tienen que revizar constantemente para averiguar si no se lastimaron estando dormidos, etc.

      ¿No deberían hasta los seres más primitivos tener un mecanismo que les alerte de algo anda mal con su cuerpo? Quizás no sea como el dolor que siente un animal con sistema nervioso central, pero eso nunca lo vamos a saber me parece.

      Si, es contraproducente que un organismo no perciba los eventos que suceden en el ambiente porque puede salir dañado.

      La percepción de dolor está relacionada con el daño tisular. Pero como siente el dolor cada organismo no se puede saber.

      Hay muchos organismos que no tienen receptores para el dolor (nociceptores) pero si tienen algún otro tipo de receptores que les indican que hay algún cambio en el ambiente que puede ser dañino o que ya se ha producido algún daño.

Mostrando 21 respuestas a los debates
  • Debes iniciar sesión para responder a este tema.