Hola!
- Este debate tiene 12 respuestas, 8 participantes y ha sido actualizado por última vez el hace 13 años, 5 meses por Suyay.
-
AutorMensajes
-
-
6 septiembre, 2011 a las 15:00 #28423KayMiembro
Buenos días/tardes/noches según corresponda.
Mi nombre es Fernando Felipe, tengo 23 años, y sobre todo, estoy muy contento de haber encontrado este foro
Siempre me interesaron la investigación, el pensamiento crítico y las buenas charlas.
Siempre fui escéptico, pero hace solo un par de años que adopté esa postura con mas fuerza, interesándome mucho más y empezando a investigar de forma activa.
Este interés se sumó a mi amor por la comedia y el ilusionismo, y por eso empecé a disfrutar aún más de personajes como Penn & Teller, James Randi, Tim Minchin, etc.
El problema, y la razón por la que me alegró tanto encontrar al CEA, es que no tengo gente cercana con la cual compartir el interés, y terminaba llenándome de ideas, producto de lo que leía o veía en internet, y después no tenía con quien discutirlas o simplemente compartirlas.
Ayer a la noche se me dio por buscar si había algún foro dedicado al escepticismo, y al encontrarlo tan facilmente, no puedo mas que reprocharme no haberlo buscado antes
Ojalá pueda aportar algo, y espero poder conocerlos en alguna reunión que se realice
-
6 septiembre, 2011 a las 16:05 #33606PabloDFMiembro
Bienvenido, Fernando/Kay, y ojalá podamos compartir entre todos esos aportes. Veo que sos de Capital Federal. Allá hay varios miembros activos. Chequeá el blog regularmente para ver cuándo hay reuniones. Por lo pronto, el jueves 15 hay una (y el sábado 17 hay otra en Rosario, pero no espero que te vengas para acá). ¡Saludos!
-
6 septiembre, 2011 a las 16:12 #33607KayMiembro
Gracias Pablo.
Estuve leyendo sobre la reunión del 15, pero no creo que pueda ir ya que trabajo de 14 a 18, lo que es casi seguro es que voy a ir a la charla, asi que tal vez los buscaré por ahí
-
6 septiembre, 2011 a las 17:32 #33608Elio CampitelliMiembro
Que bueno que hayamos sido fáciles de encontrar. ¿Cómo buscaste? Yo varias veces había buscado cosas como esta antes de participar en su fundación y no encontraba nada . Menos mal que ahora haya algo visible al menos para los que buscan.
-
6 septiembre, 2011 a las 18:40 #33609KayMiembro
Daneel Olivaw dijo:
Que bueno que hayamos sido fáciles de encontrar. ¿Cómo buscaste? Yo varias veces había buscado cosas como esta antes de participar en su fundación y no encontraba nada . Menos mal que ahora haya algo visible al menos para los que buscan.
La verdad es que está bastante visible y se encuentra rápido, por eso me lamento tanto en no haber buscado antes
Para que te des una idea yo busqué «escepticismo argentino» en Google, y en la primera página salen varios artículos del sitio, y también el post en tu blog sobre el CEA (que fue el que leí antes de entrar al sitio).
Lo que noté es que no sale como resultado el sitio en si mismo (el link a la home por así decirlo) sino que aparecen artículos dentro del mismo.
Tal vez con un poco de laburo de SEO se puede llegar a posicionar mejor, siempre es bueno que la página principal aparezca entre los primeros resultados.
-
6 septiembre, 2011 a las 20:19 #33610Sir ArquimedesParticipante
Hola Kay, bienvenido!
-
6 septiembre, 2011 a las 20:21 #33611CarmenMiembro
bienvenido kay!
justo es el compartir. Por eso, haces bien en acercarte, pues 2 cabezas piensan más que una. Considero que de una red de personas realistas, pensantes, autodirigidos que comparten y cuestionan, puede emerger una asombrosa sabiduría colectiva. Vale la pena.
Bueno, la epistemología social (testimonios, creencias, etc…) es un interés personal, je je je
No viene al caso, pero Kay, es un apodo feminino en círculos anglo-parlantes (bueno, por si no lo sabías…)
http://www.marykay.com/default.aspx
salu2
carmen
-
6 septiembre, 2011 a las 20:30 #33612KayMiembro
Carmen dijo:
No viene al caso, pero Kay, es un apodo feminino en círculos anglo-parlantes (bueno, por si no lo sabías…)
http://www.marykay.com/default.aspx
salu2
carmen
Lo sé, pero en mi caso no es más que el nombre en inglés de la letra K
-
6 septiembre, 2011 a las 20:46 #33613CarmenMiembro
sí, es cierto, la letra K (ka) en inglés se pronuncia «qué».
Me gustan las siglas K2, que en círculos angloparlantes hace referencia a cierto picacho en las himalayas. No sé bien por qué motivo, tal vez me quedó algúna imagen del pichacho imponente contra el azul profundo, no sé…
salu2
carmen
-
6 septiembre, 2011 a las 22:32 #33614annMiembro
¡Hola!
Y yo uso Ann (abreviación ambigua) siendo varón y me la banco Kay.
Saludos y bienvenido.
-
7 septiembre, 2011 a las 03:37 #33615ryomashiMiembro
Un gusto tenerte en el foro. Bienvenido
-
7 septiembre, 2011 a las 05:33 #33616Sir ArquimedesParticipante
K2, es una de las caras del Himalaya más difíciles de escalar al punto que tiene porcentaje de 50% muertes entre los que intentas escalarlo y jamás nadie hizo cima en invierno. En círculos de deportes de invierno, como snowboard, escalada y cosas así, decir K2 es referirse a lo extremo, a lo más difícil. K2, también es una afamada marca de artículos para deportes extremos.
-
7 septiembre, 2011 a las 06:32 #33617SuyayParticipante
Hola Fernando!
Bienvenido al Foro. A mi me pasó mas o menos lo mismo que a vos, hasta que encontré el foro, no hace mucho tiempo. Espero que te guste!
Saludos!
-
-
AutorMensajes
- Debes iniciar sesión para responder a este tema.