Inicio › Foros › Comunidad › Ciencia › Cosmos tendrá una secuela, presentada por Neil deGrasse Tyson
- Este debate tiene 3 respuestas, 3 participantes y ha sido actualizado por última vez el hace 11 años, 10 meses por
N3RI.
-
AutorMensajes
-
-
11 agosto, 2011 a las 02:07 #28388
N3RI
SuperadministradorFuente lo leí ahí.
A mí me gusta mucho Neil deGrasse Tyson como divulgador, pero reconozco que es porque a mí me gusta la combinación del humor, la ironía y la difusión de la ciencia. Pero creo que alguien más fiel al estilo de Sagan es Michio Kaku. Además, hay que ver si lo dejan
Por cierto, yo considero la serie Wonders of the Solar System como sucesora de la serie Cosmos. Y quiero aprovechar a preguntarles qué otras series de este estilo han visto y me recomiendan (a lo mejor alguna todavía no vi).
Lo que noto es que cada vez tienen un discurso más «mágico» que de difusión estos documentales, son cada vez más básicos y más pelotudos y no sé… místicos en vez de científicos. Por ejemplo, la serie «Secretos del Universo, con Morgan Freeman». Está muy bien visualmente, los efectos especiales… pero es demasiado simple, demasiado básico y no explican nada de nada.
Por cierto, me cae mal todo lo que tenga que ver con «universos múltiples», no existe ninguna prueba sobre esto, es digamos, de todos los disparates y teorías locas que se están manejando actualmente… la más disparatada. La divulgación científica también peca de esto, de dedicarle mucho más tiempo a estos supuestos muy fumados que a los verdaderos descubrimientos (que son los que necesitan divulgación!!). Eso me jode bastante.
-
11 agosto, 2011 a las 02:26 #33149
saibaba
MiembroNo sé si recomendarte algo. Yo pesco documentales en seriesyonkis, y he visto varios sobre el Universo y demás. Incluso hay uno de Stephen Hawking.
Me gustó el experimento que diseñó Hawking para verificar si existen los viajes en el tiempo.
Muy elemental.
Hasta ahora no hay indicios de que sea posible el viaje en el tiempo, según los datos arrojados por su «experimento».
-
11 agosto, 2011 a las 19:10 #33150
PabloDF
MiembroMichio Kaku me empezó a caer mal precisamente cuando se hizo popular en los canales de divulgación científica devenidos amarillistas, como el History y el Discovery. La última que le recuerdo fue salir a decir que en 2012 podría haber llamaradas solares como nunca antes que destruirían nuestra civilización, cosa que obviamente todos los frikis de las profecías mayas interpretaron como que les daba la razón. Confieso que no he visto casi nada de Tyson. Mis documentales científicos casi siempre son sobre biología y de la BBC, infinitamente mejores que los de los canales yanquis. David Attenborough es el mejor divulgador que he visto, lástima que tiene como 85 años y ya no creo que le dé para mucho más.
-
11 agosto, 2011 a las 23:27 #33151
N3RI
Superadministrador
-
-
AutorMensajes
- Debes iniciar sesión para responder a este tema.