Responder a: Publicidad pseudocientífica

#39764
Juan Gagliardo
Participante

Ay, es algo que me enferma el tema de las publicidades engañosas.
Y es más peligrosa cuando tocan temas de salud, como en el ejemplo de Daneel. Haciendo creer a la gente que necesitan sí o sí consumir tal o cual aditamento nuevo en su producto, porque si no…….. ¿quién sabe?
Como es el caso de la leche, a la que siempre le agregan y agregan cosas… Más calcio, más hierro, más vitaminas… ahora rompen con el DHA, diciendo que es escencial, importantísimo, ¡¡¡Y QUE EL CUERPO NO LO PRODUCE!!! Así que obvio que tenés que salir corriendo a comprar esa leche fuente de DHA, porque te va a pasar algo. Antes estabas bien sin tomarla, tus padres estaban bien sin tomarla… pero ahora, si no tomás la leche con DHA, te vas a morr….. Bueno, no tanto… creo. Podrías pensar que llevar una dieta normal, que incluya pezcado cada tanto, ya te alcanzaba… Pero no, TENÉS-QUE-TOMAR-ESTA-LECHE.

Ah, un detalle peligroso de la publicidad engañosa del Calci+, es que dice claramente que aporta el 50% del calcio necesario. Y me imagino que la gente que toma esto, es aquella que quiera aumentar sus niveles de calcio sin intervención de un médico competente (ya que en ese caso, un nutricionista le arma una dieta que cubra sus necesidades)… Entonces, ¿qué pasa? Si la persona quiere aumentar el calcio que ingiere diariamente, y su dieta es menos esquiva al calcio que lo que muestra el video (porque, si quiere «tener más calcio», seguramente ingiere más productos que aporten calcio, además del yogurcito ese), entonces habría un riesgo de ingerir más calcio del necesario, pudiendo llegar incluso a la hipercalcemia.

Algo similar se ve con las publicidades de Vienissima, que presentan sus salchicas como una excelente fuente de proteínas, indicando que dos salchichas aportan el 50% de las proteínas diarias necesarias… WTF!? Imagino que los que hicieron esa campaña, tenían dietas muy pobres, por lo que les pareció algo bueno a resaltar de su producto.