Re: Vegetarianismo
Dejar de comer carne para que no sufran los animales es más o menos como vivir sólo de noche porque el sol provoca cáncer de piel.
Veo venir una epidemia de raquitismo, osteoporosis, cáncer de mama y próstata.
Poniendome un poco más seria, las vacas no existirían directamente si no las consumieramos. Son una especie surgida y mantenida por domesticación.
Pero ese me parece que no es punto. Yo estoy en contra del veganismo moral que promueve la idea de: no comer animales=salud; o que el veganismo era la forma de alimentación de nuestros ancestros; ambas cosas totalmente falsas. El vegetarianismo común no es tan estricto puesto que se consumen proteínas de alta calidad (= animales), en forma de quesos y huevos, y es mejor para la salud que el consumo abusivo de carne de engorde o que el veganismo. Aunque no es totalmente recomendable para las mujeres en edad reproductiva sin una adecuada suplementación de hierro (y no, comer mucha lenteja no sirve). Sin embargo, Daneel ha aclarado que él no cae en esa falacia (bien por vos Daneel).
La mayor parte de la producción de carne (vacuna) de nuestro país es por pastoreo, sólo ahora se están poniendo de moda los corralones para meat loaf, lo cual me parece una tontería. Los corralones requieren mucho más trabajo, control veterinario y mano de obra que una hacienda promedio, producen una carne de una calidad considerablemente inferior y son un caldo de cultivo de bacterias altamente resistentes a los antibióticos; su única ventaja es el ahorro de espacio (cosa que nos sobra en este país). Lo más gracioso es que intentan vendernos carne de peor calidad a mayor precio, como si nuestros tradicionales paladares argentinos no fueran capaz de notar la diferencia.
Sobre el sufrimiento, eso ya entra en un terreno ético más difuso. Daneel no desea causarles sufrimiento a los animales, esa es su decisión. Yo tengo cierta vena cazadora en mi ser, y para mi la comida es comida y punto. No creo que un jaguar (si puede) se detuviera a considerar si voy a sufrir dado el caso y realmente me gustaría saber si las zanahorias no sufren cuando se las arranca (mucho antes de florecer) desde la raíz. Se puede argumentar que las plantas no tienen un sistema nervioso central, ¿pero por eso no pueden sufrir?. Son capaces de reaccionar incluso con bastante rapidez a cambios del ambiente e incluso "avisar" a otras plantas la presencia de depredadores. Se puede argumentar que aunque no sea a través de un sistema nervioso tienen sensibilidad, ¿por qué no dolor?
Lo de la consciencia es aún más complicado.