Re: Otro límite a los viajes espaciales

#37093
Carolina
Miembro

No deja de brillarme cierta relación «coincidente» conque la experiencia de la salida al espacio «alarga la mirada» y hace al astronauta una tanto más «observador del más allá» por sacarlo de los límites de lo terrenal, o sea «menos miope»

Obviamente para la organicidad biológica del astronauta es un cambio desfavorable, una deformación o un trauma inconveniente para su vida normal humana. En fin un deterioro de la visión física (un efecto colateral).

Quizás un cambio de esta índole no solo tiene su origen en las diferencias de presión atmosférica e influencias de la gravitación modificada, sino que la pituitaria, glándula que se conecta al hipotálamo son fuertemente manejadas por la siquis, y bien pueden ser ellas las que produzcan el cambio que desemboca a nivel orgánico.

Una pérdida del contexto cercano terrenal, y una adaptación a ser «hijo de las estrellas» (como lo terminó siendo David Bowman)

De hecho la pituitaria es la glándula asociada a la visión trascendental, y su capacidad de desarrollo sólo está limitada por nuestra esquematización extrema, a causa de la adaptación a una existencialidad terrenal.