Re: Moral Atea

#31221
Gerardo Primero
Participante

Me parece que en tu proyecto de post estás dando por válidos muchos supuestos cuestionables: ¿Es cierto que la religión puede servir como “fundamento” de la moral? ¿Es cierto que una persona “elige ser buena o mala”? ¿Es deseable la “santidad” tal como la definen las religiones? ¿Es deseable la “moral religiosa”? No podés dar por ciertos estos supuestos así nomás, sin argumentarlos, así que deberías empezar por responder estas preguntas.

Además, me parece que está mal planteada tu pregunta por la “moral atea”, porque implica el supuesto de una uniformidad de los ateos respecto a esta cuestión, lo cual sería análogo a preguntar “¿cuál es la moral de los que no creen en los ovnis?”. Dado que “no creer en ovnis” o “no creer en dioses” carece de una implicación directa respecto a cómo fundamentar la ética, vas a encontrar una diversidad de posturas. Si explorás las propuestas en la filosofía de la ética, podrás ver que la mayoría de las fundamentaciones no se basan ni en el teísmo ni en la religiosidad (entre las propuestas existentes figuran: ética de las virtudes, contractualismo, deontologismo, utilitarismo, objetivismo, relativismo, naturalismo, teoría del observador ideal, equilibrio reflectivo amplio).

También tendrías que evaluar las evidencias empíricas sobre este tema, para no hablar sólo en base a opiniones personales. Según estudios de Zuckerman, los ateos son (en comparación con los religiosos): menos nacionalistas, menos prejuiciosos, menos racistas, menos dogmáticos, menos etnocéntricos, y menos autoritarios. Hay una correlación mundial entre mayor porcentaje de ateísmo y mayor respeto a los derechos humanos. En Suecia, el país más secular del mundo, la ayuda de caridad es la más alta del mundo en relación al ingreso de los habitantes.