Re: Entre la postura atea y la agnóstica…
Antes que nada quisiera que nos olvidemos del dios antropológico con barba y tomemos a dios simplemente como «la entidad creadora de lo conocido». Hago esto para generar un consenso de interpretación y simplificar el ignosticismo de Daneel. 😉
Desde el punto de vista científico (por definición) sin pruebas no se puede demostrar ni la confirmación ni la negación de cualquier hipótesis.
Supongamos que hay un ateo y un agnóstico en un examen de Introducción al Conocimiento Científico y se les pregunta sobre la existencia de dios. El ateo responderá «no existe» y el agnóstico «no sé si existe». Sin embargo, si a ambos se les pregunta por la veracidad de una conjetura matemática aun no resuelta ambos responden «no lo sé».
Para el ateo el problema de la existencia de dios es una anomalía particular en el campo de lo cognocible y es a mi entender donde cae a cero en la escala de aplicación del método científico… dicho en palabras: «es poco científico».
Por otro lado es claro que el agnóstico no da una respuesta directa a la pregunta sino que responde con una verdad de su conocimiento, que no lo sabe; dicho en palabras: «es más científico».
Salu2