Re: Cambio Climático
DrGEN dijo:
Daneel:
Quote:Lástima que no siguió el debate.Yo diría que acá nunca hubo debate.
El mismo podría darse en dos niveles: el académico, para el cual ninguno de los
acá presentes está suficientemente calificado (corríjanme si hay algún climatólogo en la sala); y el «lego» por llamarlo de alguna manera.
El primero de ellos, a pesar del supuesto consenso, existe y se mantiene casi constantemente entre los climatólogos.
Seguís diciendo eso pero no presentás ni una razón para creerlo. A pesar de tus acusaciones de fraude y manipulación, la comunidad de climatólogos ya no discute sobre las cosas básicas. De la misma forma que la comunidad de biólogos no discute sobre las cuestiones básicas de la evolución.
No reconocer esto es un fallo enorme ya que impide entender el contexto en el que se está discutiendo.
El segundo, el nuestro, acá no se pudo dar. De hecho, pareciera que vos Daneel no creés que existan escépticos en el tema: para vos son pseudoescépticos (usaste las comillas en tu último post, los llamaste «escépticos») o negacionistas.
Si de entrada te parás creyendo que tenés la verdad, de manera casi dogmática,
y negás la existencia genuina de los escépticos en el tema, difícilmente puedas participar de un debate.
Al contrario. Al creer que el consenso sobre el CCA se mantiene mediante fraude, intimidación y quién sabe qué otras artimañas, cualquier evidencia presentada puede ser desestimada.
DrGEN dijo:
Daneel:
Publicaste un artículo sobre los efectos del CO2 en la toxicidad celular por oxígeno.
Interesantísimo artículo desde el punto de vista científico…
Pero…
¿qué tiene que ver con el cambio climático (o el calentamiento global)?
Nada específico. Sólo sirve para entender un poco más las consecuencias del aumento de CO2. No tiene nada que ver con «demonizarlo» ni con la opinión pública. Y creo que la motivación para esa investigación es clara: hay un aumento del CO2, tenemos que saber qué consecuencias va a tener.
Se toma la ola de calor en Rusia se habla de los efectos catastróficos del
cambio climático… no importa que luego tenga que salir el propio NOAA a decir
que eso es variabilidad natural.
Fuente:
http://www.noaanews.noaa.gov/stories2011/20110309_russianheatwave.html
Ajá. Si el propio NOAA sale a decir que se trata de una variabilidad natural (y todos los climatólogos entienden esto perfectamente), ¿dónde está el catastrofismo? Sólo en los medios que, como sabemos, hacen lo mismo con toda noticia que encuentren.
Más adelante decís irónicamente:
Quote:Estos del IPCC se la pasan equivocándose…Veamos…
Los modelos utilizados por el IPCC toman una sensibilidad climática (aumento de
temperatura al duplicar la concentración de CO2) de entre 3º y 4ºC.
La sensibilidad climática establecida mediante observaciones por la NASA es de 1.6ºC!
Y según algunos cálculos puede llegar a ser de sólo 0.45ºC.
Paper: Lindzen and Choi
http://www.drroyspencer.com/Lindzen-and-Choi-GRL-2009.pdf
Sí, el IPCC la pasa equivocándose.
Pues Knutti y Hegerl (2008) hacen una revisión de varias líneas de evidencia y llegan a conclusiones simliares al IPCC (más o menos entre 2º y 4º)
Claro que, de nuevo, esto es sabido por los climatólogos y el IPCC, que en tiene toda una sección destinada al tema de la sensibilidad climática. En su AR4 dice:
(fuente)
significa que si duplicamos la concentración atmosférica de CO2 (de 390ppm
actuales a 780ppm) sólo subiría 1.6ºC la temperatura global. Entiéndanlo, eso
es duplicando! y para subir otro 1.6ºC tendríamos que llegar a 1560ppm!
Esperemos que haya suficiente petróleo
Entonces cabe aquí la pregunta: vale la pena limitar las emisiones de CO2 gastando trillones y trillones de dólareS y frenando el desarrollo económico del mundo?
Se podrá invertir en mejores cosas?
No pude encontrar la fuente original de lo que decís de la NASA así que mucho no puedo decir precisamente sobre eso. Lo que sí puedo señalar es, como ya hice, el consenso de la evidencia, y notar que resulta curioso que ahora sí confíes en la NASA.
También que hables de los trillones de dólares necesarios sin referencia alguna cuando varios modelos económicos muestran que el coste de disminuir las emisiones es mínimo y en algunos casos, incluso es negativo.
El Dr Robert Austin de Princeton, testigo del Senado explicó que:
Fuente: http://www.climatesciencewatch.org/2011/02/19/house-votes-244-179-to-kill-u-s-funding-of-ipcc/
Nada sorprendente, considerando que el senado yanki está controlado por los republicanos.
El SOL:
La actividad solar no es suficiente para explicar el calentamiento observado, como vos bien citaste. Y como bien dice la NASA:
Un paper de David Douglass, John Christy, Benjamin Pearson y Fred Singer
llamado: «A comparison of tropical temperature trends with model predictions»
analiza las predicciones de huellas realizadas por 22 modelos dominados por gases de efecto invernadero y muestran cómo no concuerdan con los datos observados.
Figura:
Como dijeron por ahí: los modelos le dijeron chau a la realidad
Paper: http://www.uah.edu/News/pdf/climatemodel.pdf
Obviamente una imagen así es imposible de interpretar sin un contexto adecuado y menos para alguien que no es experto. Sí puedo decir que las «huellas» del cambio climático son enteramente consistentes con un efecto invernadero. Y por si no confiás en mi artículo (que, en realidad, está basado en datos del NOAA), la NASA también
Según los mapas PIPS2, el hielo grueso en el ártico se duplicó y el volúmen
total de hielo muestra un aumento del 26% en los últimos 3 años.
Reitero: Es mentira que siguen desapareciendo.
Fuente: Polar Ice Prediction System
¿3 años? ¿en serio? De nuevo, según la NASA:
[img]i.imgur.com/AZDUy.gif[/img]
La temperatura, en febrero por debajo de la media de los último 30 años:
Anomalía de Temperatura Febrero-2011: -0.018ºC
Esto es ligeramente inferior (aunque estadísticamente insignificante) que la media del período comprendido entre 1980 y 2010.
Fuente: UAH AMSU
http://vortex.nsstc.uah.edu/data/msu/t2lt/uahncdc.lt
Imagen:
Anteriormente te quejabas de quienes toman eventos aislados como evidencia de CG y ahora vos hacés precisamente eso. Por otro lado, decidite. ¿Hay calentamiento o no? Arriba culpás al Sol, pero acá negás directamente que haya calentamiento.
[img]i.imgur.com/fcfZh.gif[/img]
Nuevamente la fuente es la NASA
Una nueva predicción calcula un efecto de calentamiento del CO2 siete veces inferior a la media del IPCC: 0,45ºC por doblar la cantidad de CO2, en vez de 3,2ºC.
http://meetingorganizer.copernicus.org/EGU2011/EGU2011-4505-1.pdf
Ehm… ¿cómo podés presentar esto como evidencia (un modelo) y en la siguiente oración afirmar que «los modelos están equivocados»? De nuevo, obviamente no tengo capacidad para analizar ese paper, pero sí puedo decir que se trataría de una excepción. Los demás modelos son consistentes en sus proyecciones y congruentes con las observaciones (de hecho, la temperatura está en los límites más altos del IPCC)
Contrariamente a los modelos del IPCC, se demostró que los hielos también crecen desde abajo.
El científico Robin Bell de la Universidad de Columbia dijo que los modelos de capas de hielos (ice sheets) -que son relevantes para el comportamiento de Groenlandia y Antártida que subsecuentemente influyen en el nivel del mar, la retroalimentación del albedo por hielo y otras cosas- «están tan mal como modelos de autos sin ruedas»
Fuente: http://www.sciencemag.org/content/early/2011/03/02/science.1200109
El derretimiento de los hielos es una gran incertidumbre y es por eso que no fueron incluidos en las proyecciones para el aumento en el nivel del mar. Pero, más allá de cualquier crítica… hace unos días salía un estudio que confirmaba que los hielos están retrocediendo más rápido de lo proyectado.
Bastante errado estaba el climatólogo más capo y sus modelos.
Mencioné que la tendencia de la última década fue negativa?
Fuente:
https://stevengoddard.wordpress.com/2011/03/09/hansen-1986-2-to-4-degrees-warming-from-2001-2010/
Eso es porque hay procesos que «ocultan» la acumulación de energía. Por ejemplo, el océano está aumentando su temperatura (los 0,6ºC es la temperatura de la superficie) y acumulando calor.
….
En fin. Son las 3 de la mañana y no pienso seguir con tu gish gallup. Confío en que las inconsistencias internas que señalé y los puntos que refuté con relativa facilidad basten. Ahora, si querés concentrarte en uno o dos puntos y, antes que nada, establecer tu posición con claridad (como ya mostré, primero decís que el sol causa el calentamiento y luego directamente lo negás).