Re: Cambio Climático

#30710
Nube
Participante

Smaga, última oportunidad de tener una discusión productiva.

¿Qué buscás cuando leés un paper? Yo, al menos en este, veo lo siguiente:

1- En la introducción: los antecedentes del tema y las novedades. Si está bien escrito, te podés enterar rápidamente de muchas cosas. En el paper que estamos discutiendo hay un descripción aceptable de antecedentes sobre el tema concreto de que son las NEP y su observación.

2 – En el cuerpo del trabajo: qué es lo que hicieron. Aquí, miraron los datos del Calipso, un lídar satelital (un lidar es como un radar que usa láser en lugar de sonido) para ver si las NEP estaban relacionadas o no con nubes tropsféricas. Nada más (y nada menos) que esto.

3 – En la discusión y conclusiones: qué interpreta el que estudió el tema (y es el que sabe). En este paper, que confirmaron lo que ya habían visto otros (quizás en mediciones menos prolongadas, o en otros lugares). Y el comentario que ya puse antes, de que quizás el corrimiento del storm track con el cambio climático pueda ser peligroso para el ozono del ártico.

Lo de la falta de correlación entre temperatura de tope de nubes y NEPs, se refiere también a distintas hipótesis sobre la formación de las NEPs.

O sea, trato de entender a que se refiere el paper y no trato de buscar alguna frase para justificar lo que yo quiera.

Y repito mi pregunta anterior: ¿te queda claro que este paper no habla para nada de los mecanismos de enfriamiento de la estratosfera misma y por lo tanto no se infiere de aquí ningún tipo de errores en los modelos? Si no es así, espero que expliques claramente lo que entendés del tema y no tires solamente frases aisladas.

Para algún lector ocasional: abro un nuevo hilo explicando que son las NEP

Las nubes del más allá