Re: El INTA recomienda un calendario astrológico-esotérico
Hola.
Tu post en general está muy cuidado en los detalles, y está muy bueno.
Sin embargo quiero hacer la corrección sobre el tema de las constelaciones.
La astrología no se basa en la posición de los astros a través de las constelaciones,
sino en algo aún más abstracto: el paso de los astros por una franja del cielo.
El cielo astrológico se toma así: se forma sobre la eclíptica un círculo de 360 grados.
El grado 0 corresponde al momento en que se produce la entrada del Sol por el punto vernal, en el momento del equinoccio de primavera (hemisferio Norte).
Ese círculo se divide en 12 partes iguales, de 30 grados cada una.
Cada región de 30 grados se considera un «signo astrológico».
Claramente el signo de Aries no coincide con la constelación de Aries.
En la época de Hiparco, cada región o signo astrológico coincidía con la constelación astrológica que estaba colocada en dicho círculo.
La constelación servía, pues, sólo para darle un nombre al signo.
__________
Por lo tanto, no se considera que hay influencia de las constelaciones sobre los cultivos, las personas, etc.
Lo que se considera es «a cuántos grados» está sobre la eclíptica cada planeta.
¿Por qué se piensa y justifica en esto?
Porque uno de los principios o axiomas de la astrología es que dos astros están en armonía si entre ellos hay ciertos ángulos, que se consideran «positivos» o «armónicos», y en cambio ejercen influencia maléfica si forman ángulos «inarmónicos».
Por lo tanto, se toma en cuenta el «aspecto» entre los planetas: cuadratura, oposición (que son ángulos inarmónicos), sextil, trígono (aspectos armónicos), etc.
______________
Aunque la objeción contra la astrología basada en la influencia de las constelaciones es incorrecta,
eso no quiere decir que lo que acabo de exponer sea correcto.
En realidad constituye una teoría matemática de la influencia astrológica, y seguramente es muy fácil de verificar/refutar.
Por supuesto que esta teoría de los aspectos tampoco tiene base científica, pero es importante hacer las objeciones a la astrología del modo correcto.
____________________
La influencia de los planetas sobre la Tierra es ínfima, y no hay razón para creer que influya sobre los cultivos.
Sin embargo, con el tema de la Luna uno puede dudarlo un poco más, porque está más cerca, y se conocen efectos importantes de la Luna sobre la Tierra (las mareas…).
En la cultura popular existen muchas creencias en torno a la influencia de las fases de la Luna en los cultivos, la preñez de los animales, cortarse el pelo, cicatrizar heridas en operaciones, etc., etc.
Yo no veo la relación, pero eso no significa nada.
Puede que la haya, y el único modo de saberlo es haciendo experimentos concretos, que estoy seguro que hay gente que ya los ha hecho.
_______________
Finalmente está la influencia del Sol.
El Sol influye obviamente en las estaciones, y en las etapas graduales que van gestando sucesivos efectos en la naturaleza, a medida que se avanza de una estación a otro.
Esto tiene que haber sido, seguramente, la razón por la cual los antiguos comenzaron a usar calendarios y astrología, en torno a la duración del año.
El por qué después agregaron las supuestas influencias de la Luna y los planetas… vaya uno a saber por qué lo hicieron.
Habrán querido sonsacarle a la naturaleza una información extra a la fuerza.