Investigación científica sobre teísmo y ateísmo

  • Este debate tiene 11 respuestas, 5 participantes y ha sido actualizado por última vez el hace 14 años, 3 meses por Anónimo.
Mostrando 11 respuestas a los debates
  • Autor
    Mensajes
    • #28222
      Anónimo
      Inactivo

      Quiero preguntarles si alguno de ustedes está interesado en la investigación científica sobre:

      (1) por qué existen las religiones, el teísmo, y el supernaturalismo.

      (2) cuáles son las diferencias biológicas y psicosociales entre teístas/religiosos y ateos/irreligiosos.

      (3) cuáles son las causas y efectos del teísmo y la religión, a nivel individual y social.

      (4) cuáles son las causas y efectos del ateísmo y la irreligión, a nivel individual y social.

    • #31210
      Anónimo
      Inactivo

      Me resulta raro que a nadie le haya interesado este tema. ¿Y si ampliamos la cuestión a «investigación científica sobre credulidad y escepticismo»? ¿Hay personas en este grupo interesadas en las diferencias, causas, y efectos, a nivel biológico y psicosocial, de la credulidad y el escepticismo?

    • #31211
      Anónimo
      Inactivo

      ¿puede ser que algunos escépticos están más inclinados a cuestionar los blancos fáciles -por ej. los O.V.N.I.?

    • #31212
      Anónimo
      Inactivo

      no es que a nadie le interese, pasa que el foro se mueve lento, con pocos comentarios x día. Ya llegarán los interesados, ten paciencia.

      Por otro lado, tu post es muy escueto, tal vez si describieras más de qué se trata, habría mayor interés.

    • #31213
      Anónimo
      Inactivo

      N3RI dijo:

      Por otro lado, tu post es muy escueto, tal vez si describieras más de qué se trata, habría mayor interés.

      OK. Hago una enumeración de algunas hipótesis y evidencias:

      1. No hay evidencias que apoyen un «teísmo» o un «ateísmo» innatos. No hay evidencias de diferencias biológicas significativas. Las hipótesis «virales» (la religión como «virus de la mente») y las hipótesis «patológicas» (la religión como «enfermedad mental») tampoco tienen buena evidencia.

      2. Hay evidencias que apoyan que todos los niños creen fácilmente en «dioses» y otras entidades similares (por sobregeneralización de la capacidad humana de atribuir mentes). Esto podría explicar que haya religiones y creencias sobrenaturalistas en todas las culturas, que en el mundo haya más teístas que ateos, y que incluso algunos ateos conserven otras creencias sobrenaturales. Ver:

      http://www.youtube.com/watch?v=1iMmvu9eMrg

      3. Hay evidencias de que todos los seres humanos tendemos a realizar razonamientos defectuosos, salvo que se aprenda a evitarlos (y aún así, persisten los riesgos). Ver:

      Gilovich, T. (1991). How we know what isn’t so: The fallibility of human reason in everyday life.

      4. Las religiones son instituciones heterogéneas, y sus efectos psicosociales también son heterogéneos. Hay evidencias de que el aspecto social de las religiones tiene efectos psicosociales positivos en los creyentes (lo cual podría explicar el hecho de que las religiones sigan creciendo).

      5. Al menos en ciertas sociedades, existe un fenómeno de secularización de las religiones: se conservan los rituales y las narraciones, en un contexto menos realista, o completamente ficcionalista. Esto se puede ver en muchos cristianos, judíos, y budistas: afirman pertenecer a la religión, pero no se toman en serio los componentes sobrenaturalistas. Este tipo de «religión secularizada» es más compatible con una sociedad laica. Acá hay un artículo interesante de Dennett y LaScola, sobre ejemplos de «religión secularizada» (curas que no creen en la existencia de un «Dios» en sentido literal).

      http://newsweek.washingtonpost.com/onfaith/Non-Believing-Clergy.pdf

      6. También existen casos de religiones no secularizadas que intentan imponerse políticamente (los fundamentalismos islámicos, católicos, protestantes, o judíos). En algunas sociedades no tienen ningún peso, y en otras tienen bastante poder.

      7. Hay evidencias de correlación entre CI y ateísmo:

      http://dailycow.org/system/files/article_0.pdf

      http://www.telegraph.co.uk/news/uknews/2111174/Intelligent-people-less-likely-to-believe-in-God.html

      http://en.wikipedia.org/wiki/Religiosity_and_intelligence

      Abajo agrego otra enumeración, tomada del blog Revolución Naturalista:

      1. Dios quiere las mismas cosas que tú. Creamos a los dioses a nuestra imagen.

      http://bhascience.blogspot.com/2009/12/what-you-want-god-wants.html

      http://bhascience.blogspot.com/2009/11/religious-brain-pragmatist-brain.html

      2. La religión funciona como un antidepresivo, y la gente se vuelve a la religión cuando sienten que su vida está fuera de control.

      http://bhascience.blogspot.com/2009/03/religion-xanax-of-people.html

      http://epiphenom.fieldofscience.com/2010/07/forget-your-worries-with-religious.html

      3. Parece que los problemas sociales hacen que la gente vuelva a la religión.

      http://bhascience.blogspot.com/2009/07/why-some-countries-are-more-religious.html

      4. Rezar por los enfermos no funciona.

      http://bhascience.blogspot.com/2009/04/its-official-praying-for-sick-people.html

      5. La asistencia a los servicios religiosos, y no las creencias religiosas, está correlacionada con la mejora de la salud, menos suicidios, fidelidad marital y una hostilidad creciente contra otros grupos.

      http://bhascience.blogspot.com/2009/03/religion-and-health-big-meta-analysis.html

      http://bhascience.blogspot.com/2009/01/how-does-religion-prevent-suicide.html

      http://bhascience.blogspot.com/2009/07/religion-and-marital-infidelity.html

      http://bhascience.blogspot.com/2009/02/religious-services-not-belief-makes-you.html

      6. Las naciones ateas son más pacíficas.

      http://epiphenom.fieldofscience.com/2009/06/atheist-nations-are-more-peaceful.html

      7. Los académicos más ateos son los filósofos y los psicólogos.

      http://stephenlaw.blogspot.com/2009/12/only-146-of-philosophers-are-theists.html

      http://bhascience.blogspot.com/2009/05/psychologists-are-least-religious-of.html

      8. Las personas religiosas tienen habilidades verbales y científicas relativamente bajas, pero lo que hace que pierdas la fe es el estudio de la literatura (no de la ciencia).

      http://epiphenom.fieldofscience.com/2010/01/bible-done-be-word-of-god.html

      http://epiphenom.fieldofscience.com/2010/01/science-education-inoculates-against.html

      http://epiphenom.fieldofscience.com/2010/05/studying-science-doesnt-make-you.html

      9. Los prejuicios religiosos aprovechan los mismos senderos neurales que alimentan el racismo.

      http://epiphenom.fieldofscience.com/2010/12/is-religion-kind-of-racism-yes-and-no.html

      10. La religión no tiene ningún efecto sobre la actividad sexual de los adolescentes, pero esto no significa menos sexo para la gente mayor.

      http://epiphenom.fieldofscience.com/2010/04/sex-lives-of-atheists-and-everyone-else.html

      11. Los niños con las creencias religiosas más fuertes son los que tienen más probabilidades de padecer trastornos emocionales.

      http://epiphenom.fieldofscience.com/2010/12/emotional-problems-of-slightly.html

      12. La relación entre inferior religiosidad y mayor inteligencia es una tendencia mundial abrumadoramente verificada. El profesor Richard Lynn tiene trabajos políticamente incorrectos e incómodos pero no por ello inciertos sobre la asociación entre CI y ateísmo..

      http://www.telegraph.co.uk/news/uknews/2111174/Intelligent-people-less-likely-to-believe-in-God.html

    • #31214
      Anónimo
      Inactivo

      A mí me interesa bastante la investigación científica… no diría de la ‘credulidad’ pero sí de los patrones de pensamiento que no son racionales o hasta anti-racionales. Si pasás por mi blog vas a ver que he posteado sobre esas cosas:

      No hice ni hago investigación porque está claro que no tengo las calificaciones necesarias. El tema del teísmo en particular no me resulta tan interesante (aunque también escribí un poco sobre eso).

    • #31215
      Anónimo
      Inactivo

      …no es que no interese, en mi caso, me resulta dificil responder y altisimamente interesante, no es un post menor y esta bien que la gente se tome el trabajo de elaborarlo.

      Pienso que a nivel ADN es probable que haya algo de misticismo o de pensamiento religioso o fantasioso. Por otra parte las etnias y los grupos religiosos tiene mayor tendencia a sobrevivir que las que no, por ejemplo los judios, pese a la endogamia, se mantienen con sus costumbres y creencias, intactas.

    • #31216
      Anónimo
      Inactivo

      Daneel: mi Explorer se enlentece y se cuelga cuando intento mirar tu página. No sé por qué puede ser. Te aviso porque tal vez a otras personas les pase lo mismo.

      Sir Arquímedes: No entendí tu comentario de que «a nivel ADN es probable que haya algo de misticismo o de pensamiento religioso o fantasioso».

    • #31217
      Anónimo
      Inactivo

      Mhh.. que raro. Yo no tengo problemas hasta entrando con la PC del laburo que es una batata. Fijate ahora que le quité algunos widgets medio inútiles.

    • #31218
      Anónimo
      Inactivo

      Daneel Olivaw dijo:

      A mí me interesa bastante la investigación científica… no diría de la ‘credulidad’ pero sí de los patrones de pensamiento que no son racionales o hasta anti-racionales.

      No hice ni hago investigación porque está claro que no tengo las calificaciones necesarias. El tema del teísmo en particular no me resulta tan interesante (aunque también escribí un poco sobre eso).

      Daneel, ¿considerás que hay evidencias para afirmar alguna relación empírica (correlacion positiva o negativa, predictibilidad probabilística, causación) entre estas variables (grado de racionalidad, grado de religiosidad, grado de teísmo)?

      (Te cuento que ahora sí pude entrar en tu página, pero todavía no lo leí).

    • #31219
      Anónimo
      Inactivo

      Daneel, ¿considerás que hay evidencias para afirmar alguna relación empírica (correlacion positiva o negativa, predictibilidad probabilística, causación) entre estas variables (grado de racionalidad, grado de religiosidad, grado de teísmo)?

    • #31220
      Anónimo
      Inactivo

      Gerardo, no me atrevería a emitir una opinión ya que no leí mucho eso. La mayoría de lo que sé lo saqué de un excelente podcast llamado Reasonable Doubts. Si entendés inglés, lo recomiendo muchísimo.

      Hasta donde yo sé sí hay correlación entre CI, grado educativo, riqueza y el teísmo. Supongo que también se observaría lo mismo con la religiosidad. También sé que no hay relación entre moralidad en general y religiosidad aunque sí en cuestiones morales específicas. Los religiosos tienden a donar más dinero a caridad, por ejemplo (aunque los no-creyentes tienden más a apoyar iniciativas de caridad por parte del Estado). También hay correlación entre la religiosidad y el autoritarismo/respeto a la autoridad y el tradicionalismo; aunque depende del tipo de religión. También las personas religiosas creen más que el mundo es justo, por lo cual no sorprende que apoyen menos las iniciativas de integración social.

      El problema es que hay una multitud de variables ocultas que hacen muy dificil establecer la flecha causal. La educación está ligada a la riqueza, que también está ligada a menor estrés y seguridad; no sería extraño que la verdadera causa de la correlación entre religión y baja educación/CI vaya por ese lado. Tom Reese hace poco había publicado un paper en el que argumentaba que los países más religiosos son los que tienen más inseguridad económica (si seguís el blog Epiphenom seguro que estás al tanto).

      También puede ser que las personas que se esfuerzan en educarse tienen menos respeto a la autoridad (la educación se trata en gran parte de eso) y como la religiosidad más fundamentalista está ligada a la autoridad divina, rechacen ese tipo de institución.

      No sé, decime que te parece que seguramente vos tenés muchos más datos sobre el tema.

Mostrando 11 respuestas a los debates
  • Debes iniciar sesión para responder a este tema.