Reply To: Argumentos científicos del vegetarianismo
La correcta es la segunda versión. Pensalo en términos termodinámicos. La energía llega del sol, la concentran las plantas, luego la concentran los animales y recién ahí la concentramos nosotros. En cada paso se pierde eficiencia energética. Si todos fuéramos vegetarianos se necesitaría menor cantidad de tierras para comer.
PEEEERO, la cuestión medio áspera es que no todas las tierras son aptas para cualquier cultivo y el ganado come hierbas que nosotros no comemos. Eso hace que el argumento a priori no sea tan sólido como parece, pero igual creo que la hipótesis nula debería ser que el vegetarianismo utiliza menos espacio.
También pasa con las emisiones de CO2. Buscá las toneladas de gases de efecto invernadero que se liberan en la producción de carne. No sólo en el cultivo y transporte de los alimentos sino también en el metano producido por las pobres vaquitas (que sale por el otro lado de la vaca, no el que estás pensando, chancho).
En cuanto a la salud, según leí lo más delicado son las vitaminas B. Lo demás nutrientes son relativamente fáciles de conseguir para un hombre con una buena dieta vegetariana. Las mujeres tienen que preocuparse por el hierro y el calcio, ambos por razones hormonales, pero el primero se consigue de las legumbres tranquilamente y el segundo no es mucho problema para los ovo-lacto vegetarianos.
Quesopleviento, yo te recomendaría que en vez de poner un link a un archivo donde está tu argumento, lo expliques de manera más o menos completa en tu post. Realmente no podés esperar que nos leamos 97 páginas para discutir. Poné el documento como información adicional pero también redactá una versión legible para que podamos debatir tus puntos y no tengamos que imaginarlos con el riesgo de caer en un hombre de paja.