Re: Yo vi un fantasma: escepticismo autoaplicado

#32039
Uhura
Miembro

N3RI, creo que es muy interesante lo que planteás y colorida la anécdota (por los colores del fantasmita). Aplicar el razonamiento escéptico para descreer de una percepción, o al menos, de algo que en algún momento uno llega a convencerse que adquirió el estatus de percepción, es un buen método pero realmente difícil de llevar a la práctica cuando uno no tiene ciertas características (determinada estructura de personalidad, recursos intelectuales, disposición y capacidad para la autoobservación, etc.) Vos partiste de un momento inicial de creencia en el fantasma –son situaciones que generan rápidamente una fuerte convicción- para poder elaborar a posteriori, y con el transcurso del tiempo, la idea de que tus temores infantiles originaron esa idea. Hay gente que se ha quedado estacionada en ese pensamiento mágico-infantil sin importar la edad que tenga y que, por eso mismo, difícilmente podría aplicar tu razonamiento escéptico.