Re: Vegetarianismo
Coincido con suyay; uno muchas veces comete el error de partir de una conclusión o preconcepto y de ahí ir para atrás buscando confirmación o explicaciones que refuercen lo que uno cree, descartando aquello que lo contradiga o haciendo contorsiones mentales para justificarse. Es por eso que hay quien no quiere comer animales por el (supuesto o cierto) sufrimiento, aunque comer pescado está bien, y si el animal se murió porque estaba viejo no cuenta, o si se le cayó un árbol encima tampoco cuenta, y si es un animal salvaje no importa tanto, y los animales «inferiores» no sufren, y tantas otras contorsiones mentales e intentos de justificar lo que no es más que una decisión emocional, muchas veces sin ningún (o con muy poco) sustento real.
Cuando plantée más atrás que el verdadero motivo es emocional porque a veces se antropomorfiza a los animales, es decir, se les atribuye cualidades humanas, la primera respuesta que hubo (y que es la misma que obtengo en el 99% de los casos) no hizo más que confirmar lo que pensaba. Nadie dijo: 1-tuve que dejar de comer carne por el colesterol, 2-porque sale caro, 3-porque no se consigue en mi barrio, 4-…8-…10- porque tal vez los animales sufran pero tengo que verificar.
Es por este motivo que lo plantée, desde el principio, no como un juicio de valor por la elección que se hizo sino como una invitación a pensar si se hizo dicha elección siguiendo un camino de análisis de la evidencia, que es lo que en defintiva tratamos (yo al menos) de fomentar. La persona más fácil de engañar es uno mismo, y es importante revisar periódicamente lo que uno cree, para ver si lo que ayer era verdad hoy pasa a ser falso porque se dispone de otra evidencia o las circunstancias han cambiado. Y si finalmente uno decide mantener una postura, ser honesto y tener el valor para decir «lo hago por un motivo emocional y punto».
(Un poco al márgen, con respecto a la necesidad del placer en la vida, un libro muy bueno es The Moral Landscape de Sam Harris que toca un poco el tema de los animales pero sobre todo el tema del código moral necesario para la vida en sociedad. Recomendado.)