Re: Vegetarianismo
Hola:
Lo sé por introspección, el trato con otros humanos y lecturas varias, desde literatura que contempla el problema de la individualidad y el miedo a la muerte (hay parva, se puede empezar con el texto más antiguo que tenemos, la Epopeya de Gilgamesh) hasta papers y libros de neurociencias y psicología (de la buena, no la psicoanalítica).
Si planteás que sólo podés estar seguro de tu propia autoconsciencia y dudar de la de los demás, sólo se me ocurren dos formas en las que eso sea posible: a) que tu cerebro sea estructural o funcionalmente diferente al del resto de los humanos o b) aceptar el dualismo y suponer que sos el único ser con «alma». En ambos casos deberías demostrar la plausibilidad de tales hipótesis; para la primera podrías someterte a Resonancias o Tomografías por Emisión de Positrones; para la segunda, no sé.
No. Si tuviera una vaca que cría desde ternera, tampoco la mataría. Si tuviera una cucaracha que crié como mascota, tampoco. Por supuesto que no mataría a un animal al que le tomé cariño. Pero a la milanesa que voy a freir hoy al mediodía no la conocí como «Rosita», sino como «Bola de lomo – 0.450 Kg – Precio por kilo: $30» (el Cordiez la tenía en oferta).
Tampoco hacharía un árbol que planté yo mismo (tuve que pagarle a otro para que talara mi limonero e irme a dar una vuelta, no me daba el corazón).
Ahora, si la vaquita se muere accidentalmente, no sé si no me la comería… creo que sí.
Absolutamente nada, en caso contrario no habría culturas en las que es normal ni situaciones en las que se considera aceptable, razonable y hasta mandatorio (onda «Viven»).
Suerte y paz.
[Editado un minuto después para corregir unas comas. ]