Re: ¡Ud. podría ser un escéptico!

#31683
Carmen
Miembro

Carolina dijo:

Lo verdadero en cambio es algo que se refiere a la verdad, que siempre es verdad, aunque no haya sido demostrada o no existan medios momentáneos para demostrarla, o incluso se desconozca por completo su existencia.

Es como que la verdad no está sujeta a la valoración de un acierto por parte de un ser que la defina. Es auto-definida per se, auto-sustancial.

Me interesa tu opinión al respecto.

hola carolina!

me temo que es un tema de semántica, y no soy la más indicada para opinar en eso. Pero si por «cierto» se entiende seguro, esto implica una actitud de seguridad hacia una proposición, no? De ser así, entonces lo que se considera «cierto» puede puede resultar falso.

en lo personal, me inclino a la teoría correspondista de verdad: la veracidad (de una proposición) radica en su correspondencia con los objetos a los que se refiere. Entendido así, una proposición verdadera = descripción acertada (variante goldman), o una representación exitosa de las cosas (o bien de un estado o propiedad de una cosa…). Es defendible, fácil de entender y wiki afirmaba que es la más extendida.

Me aclaras un poco eso de una verdad auto-definida?

:D

salu2

carmen