Re: Té chino del Doctor Ming: ni doctor, ni chino, ni adelgaza

#32736
Suyay
Participante

Anonimo dijo:

Para evitar meterme en el debate <i>estatismo vs. capitalismo</i>, quería comentar que hasta el día de hoy, no hay registros de que el Té chino del Doctor Ming sea tóxico.

Buena aclaración! No se si en algún lado habré dado a entender que el Té del Dr. Ming es tóxico, pero no es lo que quise decir.

ryomashi dijo:

Cuando las regulaciones no existen ninguna empresa puede usarlas para sacar competidores del mercado.

Eso ya es un tema de competencia entre las empresas, no estamos hablando de eso.

ryomashi dijo:

Las regulaciones hacen que, si un medicamento es aprobado en Europa, igual se lo tenga que investigar harto tiempo en Estados Unidos para que pueda salir al mercado, por ejemplo.

Y está perfecto que así sea. Primero, estamos en Argentina, no en Europa ni en Estados Unidos. Y segundo, suponete que te aprueban una droga en Camboya, ¿por eso automáticamente tenés que aprobarla en Argentina? ¿Como sabés que criterios tomo el organismo estatal de Camboya para aprobarlo? No podés depender de la aprobación de otros países para permitir o no que salga una droga al mercado. Por que si ellos se equivocan, ¿como justificas el sufrimiento de la gente que se enfermo por tomar la medicación que vos aprobaste sin ningún criterio mas que la aprobación en otro país?

ryomashi dijo:

Los órganos que hacen funcionar las regulaciones se pagan con plata de nuestros bolsillos.

Y de algún lado tiene que salir la plata.

ryomashi dijo:

Capás si más gente responsable tuviera posibilidades de crecer económicamente estos asuntos disminuirían su ocurrencia.

Que mas gente responsable tenga posibilidades de crecer, no disminuye la cantidad de gente irresponsable que pueda haber. E ineptitud e irresponsabilidad no son la misma cosa.

ryomashi dijo:

Las regulaciones en los alimentos hace que sea muy muy difícil innovar, porque están escritas con minuciosidad digna de un Estado facista. Si te salís de la norma y las regulaciones son efectivas te clausuran. O tenés que hacer alto quilombo legal para sacar el producto, ergo, muchas veces directamente no lo sacás.

Hay regulaciones que sencillamente se pasan de ridículas. No podes poner un gimnasio en el garage de tu casa con tres maquinas para correr porque la regulación te dicta que tiene que ser un espacio amplio de tales medidas. Por más que la gente este dispuesta a usar tus máquinas van y te lo clausuran.

Si una empresa quiere abaratar costos y matar gente en el proceso lo hace, con o sin regulación en mi opinión. Sobre todo en un Estado como el argentino.

Las regulaciones están hechas para fijar que se puede y que no se puede vender, por los riesgos a la salud que puede haber. Y por eso mismo son minuciosas, para tratar de minimizar los riesgos. No es para no dejar crecer al empresario, sino para cuidar a la población. Lo del gimansio no se, yo te estoy hablando de regulaciones para alimentos y medicamentos. Si vos ponés un ente que inspeccione que las regulaciones se cumplan (suponiendo que funciona bien) podés minimizar las posibilidades de que ese empresario irresponsable que quiere abaratar costos mate a alguien.

ryomashi dijo:

El mundo esta lleno de gente egoísta y despreciable, ¿cómo solucionas eso?

No se puede. No podes vigilantes a todas las personas no sea cosa que salgan con un cuchillo a matar gente, te aseguras de que si lo hacen tengan la pena correspondiente, y de que nen el caso de que sean atacadas tengan una justicia donde acudir.

Suponete que no hay regulaciones, por ende, no hay inspecciones sanitarias. Un tipo tiene un restaurant que es una mugre, pero vos no mandas a nadie a inspeccionar que las condiciones sanitarias sean aceptables para la elaboracion o preparacion de alimentos, simplemente esperas que alguien se agarre una Salmonella para clausurarlo. ¿No podría haber sido esa infeccion evitada con una inspeccion?

ryomashi dijo:

No importa los motivos por los que los hagan. En la mayoría de los casos les da una ganancia económica o moral, o el coste de oportunidad les sale más barato. Sino el mundo antes de las regulaciones estatales debiera ser un infierno y no me parece la verdad. Pero investigaré el respecto.

Y digamos que antes se moría mas gente por problemas sanitarios y productos que salían al mercado sin ningún tipo de seguridad. Fijate por ejemplo el caso de la Talidomida es un ejemplo de las cosas que pasaban cuando no habia entes reguladores.

Quote:
Por ejemplo, en Alemania, uno de los países más afectados por la talidomida (bajo el nombre de Contergan), antes de la catástrofe no existía ninguna ley ni comisión de control de medicamentos. En efecto, después de la catástrofe, muchos países paulatinamente empezaron a promulgar leyes de control de los medicamentos y también la exigencia que éstos sean sometidos a ensayos farmacológicos y probados en animales, además de ensayos clínicos en personas antes de su comercialización.

ryomashi dijo:

Si yo agarro y te digo «a las personas les conviene pensar antes de hablar», que vos me presentes casos de todas las personas que se mandaron cagadas por no pensar antes de hablar no es un argumento en contra de que a las personas les conviene pensar antes de hablar.

Te das cuenta que no tiene sentido, no? Primero, si vos afirmas que «a las personas les conviene pensar antes de hablar», vos deberías ser el que presenta los casos que te llevaron a plantear esa idea, no yo. Y si yo te presento casos en los que a la gente se mando cagadas por no pensar antes de hablar, estoy reforzando tu idea. O sea, sería un argumento a favor. No entiendo que quisiste decir con todo esto.

ryomashi dijo:

Hay algo que me espanta, y es la conclusión final a la que llegaron. «El culpable es el Estado por no regular bien». ¿QUE?. El responsable es LA PUTA EMPRESA por no haberse fijado que mierda tenía su producto. Esa empresa tendría que estar cerrada, la médica en cana(si la pusieron en cana no lo leí) y todos los implicados también. Acá hay claramente un problema de administración de justicia.

La verdad que no se que pasó con la DT y la empresa. Pero coincido con vos. Lo peor es que ni siquiera tenían habilitación para producir medicamentos, solo tenían habilitación para elaborar cosméticos. La responsabilidad del Estado supongo que es porque esos productos estaban dando vueltas en el mercado y nunca se revisó eso.

ryomashi dijo:

Puse más arriba que sucede. Si las regulaciones fallan a pesar de que esté todo en orden mejor sería mejorar el sistema judicial y hacer que dejen de succionar recursos, que hacen falta para solucionar otros problemas.

Me parece que es mas útil, para la sociedad en su conjunto, el evitar los problemas antes de que aparezcan antes que castigar a los culpables una vez que sucedió el hecho.