Re: ¿Salud pública o privada?
El derecho a la salud no se le puede negar a nadie. Que el sistema de salud no funcione tal como esta planteado actualmente no significa que el sistema publico no sea bueno. He tenido la experiencia personal de tener que ir a atenderme por una emergencia, por el mismo problema, en un hospital publico y en uno privado.
Hospital privado: ya te bajo la presión. No tenes nada, debe ser estrés. Anda a tu casa. Volví al hospital privado cuando me volvió a suceder. Misma respuesta.
Hospital publico: inmediatamente me hicieron un electrocardiograma, me dieron la medicación necesaria y todas las indicaciones sobre los estudios que debía hacer por consultorios externos.
Es una anécdota nada mas, pero sinceramente creo que la medicina privada, en general, esta empobreciendo la calidad del tratamiento medico. Las prepagas se ponen sus propias clínicas, para minimizar los tratamientos y estudios diagnósticos que se les deben hacer a los pacientes. Claro que se lo venden a los nuevos afiliados como un beneficio para brindar una mejor atención.
Por contar otro caso, hace poco se incendio un sector de la Clínica Otamendi (clínica importante de Buenos Aires para los que son del interior), porque los techos tenían aislantes que no son ignífugos. Claro que no salio en ningún medio de comunicación porque la Otamendi es de Medicus, y el dueño (o director, o lo que sea) hizo cortar la calle y no permitió que accedieran los medios, así como debe haber pagado bien para que la noticia no se de a conocer. Mientras tanto los médicos y enfermeros corrían como locos para tratar de sacar a los pacientes, poniendo en riesgo su propia salud.
El empresario quiere hacer plata, no importa si eso implica poner en riesgo la vida de las personas.