Re: La RAE, ¿cómplice de nuestras inconsistencias?

#36080
dudametodica
Miembro

Saludos…

Daneel, creo que son dos cosas diferentes (corríjame si me equivoco o mal interprete). Una es tratar al infinito como algo “concretado” y otra es crear estructuras para operar con ellos. Infinito, es básicamente (para mi) una tendencia perpetua. ¿Existen infinitos concretados en ciencia?, pues un segmento según la definición posee infinitos puntos; pero (según entiendo) es una enunciación (una forma de avance en la entidad: matemática). Es como la paradoja de zenon, es tal debido a la “modalidad de avance” que se te impone por enunciación, de otra forma; nadie podría recorrer un metro (estadio).