Re: La Inteligencia Artificial avanzaría con la técnica Cuántica?

#35339
saibaba
Miembro

¡¡Uhh, qué ensalada de ideas!!

En lo personal no me gustan los términos cuya mera definición es difusa, porque no se puede discutir nada.

Pienso que «Dios» cae en esa categoría, pues cada persona lo define distinto según lo que intuye o cree sobre Dios.

Me pasa lo mismo con palabras como «inconciente», «inteligencia» e «inconciente colectivo», entre otras. Son términos muy confusos.

El modo en que uno puede «concretar» algo no es tanto decir «qué es» sino «qué se supone que eso hace».

Yo no puedo saber qué es la gravedad, pero sí puedo saber los efectos que produce de atracción entre los cuerpos. Eso es concreto: una acción, algo operativo y medible.

_________

Para hablar de inteligencia habría que tener una definición operativa.

Pero el hacer esto ya limita la comprensión filosófica de lo que la inteligencia humana es, cerrando la puerta a futuras interpretaciones.

O sea que, siendo así, yo pienso que no se puede hablar de inteligencia artificial ni no artificial.

__________

Se puede sin embargo tratar de entender qué le pasa al cerebro humano.

Yo lo pienso desde la teoría de la evolución.

Nuestro cerebro es el que es por la Selección Natural.

Hemos evolucionado acorde al medio ambiente y las necesidades de supervivencia.

Si pretendés que una máquina desarrolle un cerebro (¿un sistema nervioso?) análogo al ser humano, tenés que hacer unos robots que tengan la habilidad de «detectar que les falta energía» (hambre), «buscar recursos energéticos» (o sea, buscar alimento), y luego lanzarlos en algún ambiente determinado, con restricciones y peligros, y que compitan por la energía, que ha de ser escasa.

De algún modo, tienen ellos que prever o sentir que sus componentes caducarán (envejecimiento), y eso les dará el instinto de morir, con lo cual deberán reaccionar con la voluntad de «construir nuevos robots» (procrear) a quienes pasarles su «no sé qué» (información, experiencia, los mismos deseos de alimentarse y sobrevivir, etc.).

Una computadora no está hecha para realizar esas actividades propias de un ser vivo, autónomo, y con voluntad de sobrevivir.

Cualquier muestra de inteligencia por parte de una máquina será pues una simulación burda.

_________

Imaginate un archivo JPG con la imagen de una flor.

La máquina no sabe que eso es una flor. Sólo «ve» bits 0 y 1.

Al imprimir la imagen, son sólo pixels de distintos colores y tonos en una matriz de puntos.

Sólo cuando una mente humana ve la imagen y la lleva a su cerebro, la interpreta como una flor.

De la misma forma, el ser humano tiende a «humanizar» todo lo que le rodea.

Hablamos de los perros como si fueran personas, y lo mismo se dice de Dios (que si está enojado o contento), o de las máquinas mismas, como si tuvieran «estados de ánimo».

Actualmente IBM está trabajando en una súpercomputadora, muy enorme y muy cara, que intenta llegar al nivel de procesamiento de una mente humana.

No sé exactamente qué significa eso, pero esa máquina no siente ni tiene voluntad ni nada. Sigue siendo un procesador de bits.

A lo sumo se puede lograr una gran simulación.

Es como los robots japoneses que cantan y bailan. Son muñecos sofisticados y nada más.

Somos los seres humanos que vemos a esa robot como una cantante simpática y talentosa. Pero «ella» no sabe que es cantante, no tiene conciencia de nada.

________

Yo pienso que, en realidad, las máquinas pueden simular todas las capacidades humanas que son susceptibles de sistematización y cálculo.

Eso nos enseña mucho sobre nuestras propias capacidades y limitaciones.

Por ejemplo, he visto por ahí que hay programas que escriben pequeños artículos deportivos y los postean en internet. Sólo toman la información deportiva y el programa «calcula» una nota periodística.

Otras habilidades más complejas seguro que tienen un «costadito» calculable y sistemático, y podrá programarse.

No es que las máquinas se parezcan cada vez más a nosotros, sino que descubriremos cada vez más qué tenemos nosotros en común con las máquinas.

_________

Hay otras cosas que dijiste que comentaré aparte en otro post, pero seguro te van a saltar varios sobre la yugular antes que yo, jeje.