Re: La cosmovisión científica
Inicio › Foros › Círculo Escéptico Argentino › Artículos › La cosmovisión científica › Re: La cosmovisión científica
Bueno, leí todo el tema (incluyendo los wall text) y para intentar llevar el debate a algo concreto, traigo una pequeña conversación que tuve en mi muro con un estudiante de filosofía sobre Paul Feyerabend ćomo un científico que critica a la ciencia, presentándolo de la siguiente manera:
http://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Feyerabend <– Valió la pena leerlo y analizarlo.
La conversación se dió así:
«advierte que no se pueden despreciar como inútiles sistemas de creencias como la astrología o la medicina alternativa, a los que atribuye un status equiparable al de la ciencia.»
Por eso solo no podemos decir que «no sirve».
Por lo que se ve ahí, hace una crítica al mal uso histórico de científicos que jamás habían tenido tecnología para corroborar la existencia de un átomo, ni evidencia de la existencia de genes, ni nociones modernas sobre biología y el proceso de selección natural de especies, para intentar meter nociones metafísicas como si fueran ciencia, en un momento en el cual la ciencia aún era prácticamente indistinguible de la filosofía en muchos aspectos.
Dado que el método científico es adaptativo, y se toman en consideración las modificaciones propuestas por Kuhn, no veo la validez ni la contemporaneidad de la crítica.
Fue una lectura interesante de todas formas eh? Valió la pena leerlo.
Lo cual pareció cerrar la discusión. Me parece que aplica aquí también.