Re: Humor.
ann dijo:
INDIGNADISIMO. Se que acá hay gente de estudio (la verdad que no lo se bien ja) y que tienen que acceder a libros que no están traducidos al español ¡PERO PONER CHISTES EN LA LENGUA IMPERIALISTA PRESENTE ES ASQUEROSO! La evito de ser necesario, y odio que me la impongan (en el colegio la aprobaba pero por estudiarla momentos antes aunque no la puse en practica después y la perdí casi orgulloso xD). Respeto y no culpo al que tenga que usarla en casos excepcionales para la comprensión de algo especifico, PERO USARLA SIN TON NI SON O NO TRADUCIRLA OBVIANDO QUE TODOS SABEN DECODIFICARLA ES ASQUEROSO.
¡No les cabe más que la etiqueta de PITIYANQUIS! < Lease con voz de vecino al que le embarraron la vereda]
Se supone que esto es un círculo argentino.
![]()
Es discutible tu posición… es decir, en la Tierra tenés muchísima información,como vos decís, codificada en diversos idiomas. Está bien, no hay que dar por sentado que todos comprenden Inglés. Pero si hay muy buena información en ese idioma,¿ por que no mostrarla en el idioma original? Y con respecto a la desición de no traducirlo, uno sabe que (después del chino, no?) el inglés es el 2do idioma más hablado en el mundo, con lo cual hay buenas chances que gran parte de los lectores lo entiendan. A mi entender, las lenguas se replican, hay lenguas que ganan espacio en la cultura y otras que lo pierden, al punto de desaparecer. Como te decía, el inglés es uno de los replicadores mas difundidos (memes?), hay que asumirlo.
no se que es un pitiyanqui, término nuevo que aprendo en este foro, como «magufo»…
Y la parodia homehepática es excelente, ya la había visto. Ese programa tiene otros sketches muy bueno (al estilo Saturday Night Live).