Inicio › Foros › Comunidad › El ágora › Escepticismo y vicios › Re: Escepticismo y vicios
Suyay dijo:
Las cosas que llamas vicios son adicciones y hay una base biológica importante para las mismas, por lo que tratar de debatir cuan importante puede llegar a ser el ser escéptico para explicar la ausencia de adicciones me parece un absurdo.
BTW: yo fumo, tomo, y si pudiera viviría a café, coca-cola y chocolate.¿Será que no soy lo suficientemente escéptica?
Fumar es una adicción, no dejar de fumar tiene una base biológica y adictiva importante. Pero el acto de EMPEZAR a fumar, no puede ser explicado por la idea de adicción, porque no lo es. Y es ahí, en el «empezar a hacerlo» que podés aplicar, a mi parecer, el pensamiento escéptico y preguntar «¿por qué?», pedir explicaciones, etc.
Además, beber alcohol con moderación, ir al prostíbulo con moderación, fumarse un porro cada 6 meses, jugarse unas fichitas en el casino cada tanto, tomar o no café, coca-cola, mate… esos son vicios (malos hábitos) pero no son adicciones.
BTW: ese razonamiento es como que venga DrGen y me diga «yo me casé por iglesia, será que no soy suficientemente escéptico?»
Y si fumás, tomás, etc, no deberías tomarte este post como un ataque personal (me dio esa sensación, puedo estar equivocado) podrías explicarnos por qué lo hacés? y por qué empezaste a hacerlo?
Podrías explicarnos por qué te parece un absurdo (además de porque los ves como adicciones)?
Podrías argumentar lógicamente a favor del fumar, por ejemplo?
Podrías comparar la actitud escéptica y la actitud necesaria para no fumar o no apostar, y decirme en qué se diferencian y en qué se parecen?
así concluimos qué tan absurdamente distintas son?