Re: El cielo y el infierno
En verdad se llama Circulo Escéptico Argentino, que esta constituido, en su mayoría, por un grupo de escépticos. Creo que nada tiene de malo dudar hasta de uno mismo, imagina lo que queda para el prójimo es decir para vos, Carolina. ¿Porque no dudar de otro escéptico? Confiaría en vos, si vamos al B.A.H.U.E.N. y me decís ahora vengo, paga vos, y hasta ahí no más. Pero uno de los ejercicios más placenteros y beneficiosos que puede experimentar un escéptico es dudar. Ser escéptico implica dudar hasta de Darwin, de Carl Sagan, y de la existencia misma, creo que dudar es parte de esas irreverencias hacia la autoridad, que son tan necesarias, y de las que ya hablamos. ¿Porque no dudar de vos, o de mi? Por medio de la duda, descartes llego a afirmar la existencia.
¿Deberíamos tener normas éticas o hacer un pacto entre escépticos, y no dudar de nosotros? Seriamos, simplemente corruptos.
Respecto de si sos mediocre, sería precipitado afírmalo o negarlo sin conocerte y con tan poca información tuya.
De todo lo que leí sobre la educación en este post, y comparado con lo que veo de la educación argentina, me quede pensando en eso de analizar al estudiante, y decir, se entregaron a la vagancia, no tienen ganas de estudiar, son mediocres, faloperos, van porque los obligan los padres etc. ¿Desde cuando hay tantos justificativos cuando no funciona la educación? Pregunto: ¿Las Cs. De la educación contemplan justificar el fracaso del aprendizaje en los alumnos? Sin conocerte a vos, Carolina, ni las particularidades de tu caso, mi concepto es que las instituciones y los educadores son los mayores responsables.