Re: Cambio Climático
Inicio › Foros › Comunidad › Ciencia › Cambio Climático › Re: Cambio Climático
Primero aclaro que no he leído todo, sino he echado una ojeada y leí algunas discusiones últimas.
Es interesante lo que ocurre en este debate, en donde a pesar de que pareciera que la mayoría de los científicos coinciden en su opinión sobre el cambio climático, hay otros que no, y no se puede determinar cuál sería el «porcentaje» de especialistas que debieran estar de acuerdo para que los políticos actúen en consecuencia.
Nunca habrá un 100% de consenso en nada, ni un 100% de seguridad de ninguna cosa.
Así que, ¿cuánto porcentaje hace falta para que la opinión científica se traduzca en una ley hecha y derecha?
Además, siempre va a haber millonarios capaces de poner a dudar todas las cosas, de manera que estas cosas se dilaten.
Es una puja política.
Me parece que, aunque no haya evidencia «suficiente», en un caso como éste debiera bastar que haya evidencia «bastante sugestiva», por decirlo así.
Justifico esta postura en una cuestión de mera «prevención».
Se está hablando de un riesgo de cataclismo mundial, y muchos expertos están preocupados.
Esto debiera ser suficiente para lanzar medidas legales «preventivas».
Porque, después de todo, puede ocurrir que obtengamos el 100% de certeza sólo cuando veamos los cataclismos venírsenos encima, y ya nada podamos hacer al respecto.
La duda que tengo es si acaso no hay un vacío legal en este tipo de cosas.
Si la ciencia es «lo fiable» en nuestro mundo, ¿la palabra científica no debiera ser ley? ¿No debiera ser la comunidad científica quien decida en estos asuntos?
Si se trata de dudar de los datos, se puede dudar de todo, dato a dato se puede cuestionar: que si el aparato que tomó los datos era bueno, que si alguno tergiversó los números, que si se introdujo ruido, que si hubo justo alguna variación momentánea pero no significativa… o quién sabe qué otras excusas que ni logro imaginar.
¿Alguien sabe cómo es el trasfondo legal asociado a la opinión científica?
Porque de eso se trata este problema, digo yo, y no tanto de teorías científicas.
No es lo mismo especular con un valor de 9,8 o 9,82 para la gravedad, que decidir por sí o por no si «no se hace nada ante el cambio climático».
Mientras hay duda e incertidumbre, parece ser una «cara o cruz» ante el fin del mundo: «fin o no-fin».
No es aceptable tomarse el asunto así. Y menos cuando parece haber tantos expertos realmente preocupados.
¿O acaso los que están preocupados son sólo dos o tres locos perdidos?